Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- La cultura de la resistencia: la experiencia cubana*
- EL ALZAMIENTO DE LAS VILLAS EN LA REVOLUCIÓN DE 1868
- Palabras de Rafael Hernández, director de la Revista Temas, sobre el documental Cuba Roja, capítulo 3. Espacio Dialogar, dialogar de la AHS, abril del 2014.
- José Martí y el sistema electoral de Estados Unidos
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
Estadísticas
- 150.381 visitas
Meta
Archivo mensual: diciembre 2013
SIETE RETOS PARA LOS JÓVENES DE AMÉRICA LATINA[1]
Fernando Martínez Heredia El tema que me han pedido desarrollar me parece muy procedente, porque junto al conocimiento y la confraternidad entre los participantes, las acciones de solidaridad y demás actividades, estos Festivales son también espacios donde se examinan … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Racismo en Cuba: ¿hablar o callar? *
Por Antonio J. Martínez Fuentes ** «Por suerte somos diversos; más de un iluminado en un debate público me decía ‘qué tanta América Latina, ni América Latina. ¿Qué tiene que ver un argentino con un haitiano?’ Y yo lo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
¿Y si no fuéramos genéticamente mestizos?
Luis Toledo Sande Para enfrentar con eficacia el racismo es necesario conocerlo a fondo y desentrañar sus trampas. De lo contrario, podemos quedar enredados en ellas, poderosas y capaces de camuflarse “inocentemente” en intersticios del lenguaje, que no es un … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
FACTORES PARA UNA SOLUCION DE LA PROBLEMÁTICA RACIAL EN CUBA.
ESTEBAN MORALES. UNEAC. Existe un conjunto de factores, que aparecen como determinantes en la búsqueda de soluciones para la problemática racial en Cuba. Tales factores no pueden ser tratados por separado, sino en una estrategia de trabajo que tome en … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
1 Comentario
Retos de la problemática racial en Cuba
(Intervención en el espacio Dialogar, dialogar, de la AHS, 20 de noviembre de 2013) Heriberto Feraudy Espino Hace casi cinco años se constituyó la Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC. Es importante subrayar que el primer objetivo de esta … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario