Nace La pupila asombrada

Iroel Sánchez

El próximo viernes 24 de enero desde las 6:30 pm estaremos en  “El hueco” del Instituto Internacional de Periodismo “José Martí” (21 y G, Vedado habanero), inaugurando el espacio La pupila asombrada, que retoma una idea surgida durante el primer aniversario de nuestro blog.

Junto al trovador Fidel Díaz Castro, director de la revista El Caimán Barbudo, y con el apoyo de la Unión de Jóvenes Comunistas y el Instituto Internacional de Periodismo, estaremos compartiendo esta extensión de La pupila insomne. La pupila asombrada incluirá proyección de videos clips, trova y jazz en vivo, entrevistas, cortos de video  y materiales audiovisuales publicados en nuestra web, además de intercambios con invitados y venta de libros y otras publicaciones.

Esta primera vez estará el trovador Tony Ávila y entrevistaremos al cineasta Alejandro Gil sobre su película Extravío y las nuevas producciones en que está trabajando, también homenajearemos al poeta argentino recién fallecido Juan Gelman con el testimonio de una compatriota suya que lo conoció.

El Fide ha preparado una buena selección de clips que incluye a Charly García, Joaquín Sabina, Fito Páez, Pedro Guerra, Sting, Damien Rice, Habana abierta, Wiliam Vivanco, Calle13, Ana Carolina y Seu, y momentos inolvidables de Silvio Rodríguez y Santiago Feliú entre otros materiales que comentará. Esos videos y otros, junto a libros, revistas y música, aplicaciones para dispositivos móviles como la EcuMóvil y juegos, estarán disponibles vía WiFi en un espacio digital construido por la empresa DESOFT y el Instituto Internacional de Periodismo que incluye además un chat.

También compartiremos cortos audiovisuales de estudiantes de la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual de la Universidad de las Artes.

Nuestra intención es mantener La pupila asombrada los viernes alternos entre 6:30 y 9:30 pm e invitamos a todos los pupilenses habaneros, o que estén de paso por La Habana, a hacerla suya.

 (Tomado del blog la Pupila Insomne)

Acerca de Dialogar, dialogar

Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Esta entrada fue publicada en Cuba, cultura, Socialismo, sociedad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.