Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 149.658 visitas
Meta
Archivo mensual: febrero 2014
PRESENTACIÓN DE “CUBA LIBRE: LA UTOPÍA SECUESTRADA”, DE ERNESTO LIMIA DÍAZ
Lugar : Calle de Madera de la Plaza de Armas Fecha : jueves 27 de febrero a las 3:00 p.m. Presentador: Dr. Rafael Acosta de Arriba Nota de contracubierta del libro Muchos son los libros escritos en nuestro país que … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura, Historia, historia de cuba, Jóvenes
Etiquetado Cuba Libre, Ernesto Limia, Historia de Cuba, jovenes, presentación de libro
Deja un comentario
Fernando González responde preguntas de Blogueros Cubanos
1- ¿Podrías mencionar las cinco palabras que más han venido a tu mente en los años de prisión injusta? Si deseas comenta alguna o todas. Cuba, Familia, Gratitud, Lucha, Libertad. 2- Este 14 de febrero será el último tuyo tras … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Estados Unidos, Jóvenes, Revolución
Etiquetado blog, Cuba, Estados Unidos, Fernando Gonzalez, Historia de Cuba, Los Cinco
Deja un comentario
¿Dialogo con quién y para qué? Respuesta a Blades de una estudiante de la UNEFA que sí leyó a Lenin
por: Alicia Katherine Ochoa Respuesta de una revolucionaria venezolana, estudiante de la UNEFA y ama de casa a la carta de Rubén Blades donde se permite citar a Lenin y utilizar su pasado izquierdismo para llamar a la conciliación … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Alicia Katherine Ochoa, Chávez, Maduro, oposición, Ruben Blades, Ruben Bladez, Venezuela
Deja un comentario
CIENCIAS SOCIALES Y EDICIONES[i]
Fernando Martínez Heredia De las ciencias sociales actuales tratará nuestra mesa; permítanme, sin embargo, incluir un recuerdo personal que me vino al recibir esta encomienda. Era todavía muy joven cuando me tocó formar parte de un grupo de jóvenes … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura, Economía, Historia, Revolución, Socialismo
Etiquetado Capitalismo, Ciencias Sociales, Cultura, editorial, Fernando Martínez Heredia, libros, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
Una lectura imprescindible: 50 años de Operaciones Encubiertas en EE.UU.
Elier Ramírez • La Habana, Cuba El libro que hoy presentamos de la editorial Pathfinder, bajo el título: 50 años de operaciones encubiertas en EE.UU, fue publicado por primera vez en inglés en la revista marxista New International, y al … Seguir leyendo
Publicado en Estados Unidos, Historia, sociedad
Etiquetado Cointelpro, Elier Ramírez, Estados Unidos, Los Cinco, operaciones ecubiertas, Pathfinder
8 comentarios
Ciencias sociales cubanas: ¿el reino de todavía?[i]
Fernando Martínez Heredia Títulé así mis palabras no solo para rendir homenaje a Silvio Rodríguez, que es uno de los principales pensadores sociales de Cuba y un genial popularizador de las ideas más avanzadas y los mejores sentimientos; también … Seguir leyendo
Publicado en Che, Cuba, cultura, Economía, Revolución, sociedad
Etiquetado Ciencias Sociales, Cuba, Cultura, Fernando Martínez Heredia, Marxismo, Revolución
1 Comentario
Comunicado de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad
Contra la violencia fascista en Venezuela Desde hace varias semanas la derecha fascista en Venezuela ha venido llevando a cabo un conjunto de acciones de desestabilización, orquestadas en acompañamiento con las agencias de inteligencia del imperialismo. El plan tiene como … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Chávez, Comunicado, Maduro, Oposición venezolana, Red en Defensa de la Humanidad, Venezuela, violencia
Deja un comentario
Pasión por la historia
Preguntas a Rolando Rodríguez Elier Ramírez • La Habana, Cuba Conocemos las múltiples responsabilidades que ha asumido a lo largo de la Revolución, entre ellas: Director del Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana, presidente fundador del Instituto Cubano … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura, Fidel Castro, Historia, historia de cuba, Martí
Etiquetado Cuba, Feria del Libro, Fidel, Guiteras, Historia, Roa, Rolando Rodríguez
Deja un comentario
Escudriñando la historia de la Revolución
Por: Tania Chappi Docurro Pensé que el asunto propuesto esta vez por la revista Temas –“Problemas para la historia de la Revolución cubana”, o si lo prefieren, problemas para historiar dicha Revolución– iba a convocar menos personas que encuentros anteriores. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Historia, historia de cuba
Etiquetado último jueves, Cuba, Hitoria, Investigación, Revolución, Tania Chappi
Deja un comentario