Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- La cultura de la resistencia: la experiencia cubana*
- EL ALZAMIENTO DE LAS VILLAS EN LA REVOLUCIÓN DE 1868
- Palabras de Rafael Hernández, director de la Revista Temas, sobre el documental Cuba Roja, capítulo 3. Espacio Dialogar, dialogar de la AHS, abril del 2014.
- José Martí y el sistema electoral de Estados Unidos
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
Estadísticas
- 150.381 visitas
Meta
Archivo diario: febrero 13, 2014
Escudriñando la historia de la Revolución
Por: Tania Chappi Docurro Pensé que el asunto propuesto esta vez por la revista Temas –“Problemas para la historia de la Revolución cubana”, o si lo prefieren, problemas para historiar dicha Revolución– iba a convocar menos personas que encuentros anteriores. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Historia, historia de cuba
Etiquetado último jueves, Cuba, Hitoria, Investigación, Revolución, Tania Chappi
Deja un comentario
Rolando Rodríguez: Antes del punto final
Por: Jaime Masó Torres El paso del tiempo y casi toda una vida dedicada a la investigación lo han convertido en una figura necesaria. Sus libros son hoy fuentes imprescindibles a la hora de consultar temas vinculados con nuestra nación. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura, Fidel Castro, Historia
Etiquetado Cuba, Historia, Instituto del Libro, República, Rolando Rodríguez
Deja un comentario
Coherencia, santa palabra
Iroel Sánchez “Lo que con amor hacía una mano lo rompía con otra el desamor” Silvio Rodríguez. Hacia el porvenir “A la larga el aparato político no puede defender victoriosamente en guerra, o imponer en la paz, lo que la … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Revolución, Socialismo, sociedad
Etiquetado Coherencia, Cuba, Cultura, Iroel Sánchez, Revolución, Socialismo
Deja un comentario