Archivo mensual: marzo 2014

“El socialismo economicista no podrá darle una salida socialista y eficaz a la situación actual”

(Intercambio sostenido por Fernando Martínez Heredia con trabajadores y alumnos de la Universidad de las Ciencias Informáticas, el 11 de Marzo de 2014) Fernando Martínez Heredia La Rectora Miriam me incorporó amablemente a una información muy amplia sobre la UCI … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | 6 comentarios

¿Es posible una economía de la cultura en Cuba?

(Intervención en el espacio Dialogar, dialogar de la AHS. 19 de febrero de 2014) Lic. Beatriz Pérez Paz. ICIC Juan Marinello. ¿Es posible una economía de la cultura en Cuba? Aunque partiendo de una realidad objetiva: la naturaleza económica de … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Ventanas que se abren.

Palabras en la presentación del Capítulo 2 (1963-1970) de la serie documental “Cuba Roja”, sobre la historia de la Revolución Cubana en el poder.  Espacio Dialogar, dialogar, de la AHS. Por Fernando Luis Rojas La primera referencia que tuve del … Seguir leyendo

Publicado en Cuba, historia de cuba, Revolución, sociedad | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

«El futuro de la humanidad tiene que ser el socialismo o vamos a la barbarie»

Fragmentos del intercambio sostenido por Frei Betto con estudiantes y trabajadores de la Universidad de las Ciencias Informáticas, el pasado 13 de febrero de 2014. Nos corresponde decir unas palabras. Si ustedes no comprenden me dicen. Ocurre que cuando intenté entrar … Seguir leyendo

Publicado en Cuba, cultura, Estados Unidos, Revolución, Socialismo | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Afirma Miguel Díaz-Canel que la prensa cubana debe ser responsable y valiente, participativa y revolucionaria

Por Lilibet Enríquez Infante Entre sus múltiples responsabilidades, Miguel Díaz-Canel ha venido trabajando sistemáticamente para que la prensa cubana cumpla con su papel de informar de modo veraz y con responsabilidad al pueblo y al mundo sobre los cambios económicos … Seguir leyendo

Publicado en Cuba | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

La economía en un sitial privilegiado dentro del concierto de las ciencias en Cuba

Entrevista a Oscar Fernández Estrada, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UH Publicada en Revista Universidad de La Habana, No. 276, julio-diciembre 2013, pp 216-222 ¿Qué papel deben cumplir las ciencias económicas ante la problemática cubana … Seguir leyendo

Publicado en Cuba, Economía, Economía Cubana | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

¿Es posible una economía de la cultura en Cuba?

  Jacqueline Laguardia Martínez Espacio: Dialogar, Dialogar, Pabellón Cuba 19 de febrero de 2014 La pregunta que convoca el diálogo de esta tarde resulta algo inquietante, sobre todo, porque genera ella misma otras interrogantes que tocan asuntos al parecer tan … Seguir leyendo

Publicado en AHS, Cuba, cultura, Economía | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Hablemos del mercado del arte.[i]

                                  Rafael Acosta de Arriba El mercado del arte es tan antiguo como las sociedades que habitaron este mundo hace unos cuantos siglos. Pero no tuvo entonces la naturaleza, la envergadura y los rasgos que posee  en la actualidad. Primero, … Seguir leyendo

Publicado en Cuba, cultura | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Cuba-Unión Europea: Estados Unidos en el trasfondo

  Esteban Morales No hace mucho tiempo, en un artículo  titulado “El Triángulo Cuba-Estados Unidos- Unión Europea”, decía, que la Unión  Europea, en eso de la posibilidad de negociar sus relaciones con Cuba, vistas en el contexto tan negativo, aportado … Seguir leyendo

Publicado en bloqueo, Cuba, Estados Unidos | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Conducta, una película que empuja la realidad

Enrique Ubieta Gómez Una de las características más notables de la escritura martiana –diferencia esencial con la escritura positivista y reformista–, es que no describe, construye. El positivismo reformista finisecular del siglo XIX, al igual que el actual, es incapaz … Seguir leyendo

Publicado en conductas, Cuba, Revolución | Etiquetado , , , | Deja un comentario