Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.324 visitas
Meta
Archivo mensual: mayo 2014
Celebra espacio Dialogar, dialogar su primer aniversario
Creado el Miércoles, 28 Mayo 2014 21:31 | Yanisbel Peña Pérez La Habana, 28 may (AIN) Dialogar, dialogar, espacio de debate y reflexión que cada mes acoge el Pabellón Cuba por iniciativa de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), celebra hoy … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura
Etiquetado AHS, ain, Dialogar, diálogo, Pabellón Cuba, primer aniversario
2 comentarios
Notas sobre el silencio, el debate y la crítica
Enrique Ubieta Gómez Un concepto, al parecer sabio, va ganando adeptos entre colegas y conocidos. Lo he escuchado en diferentes contextos, expuesto –pese a su naturaleza negadora– en tono sentencioso: nadie tiene la verdad. Una amiga, que citaba a otro … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura, Revolución, Socialismo
Etiquetado Atilio Borón, crítica, Cuba, debate, Padura, Socialismo, Ubieta
1 Comentario
Palabras de presentación del libro: Dos Ríos: a caballo y con el sol en la frente de Rolando Rodríguez
Elier Ramírez Cañedo Dos Ríos: a caballo y con el sol en la frente, del destacado historiador Rolando Rodríguez, consta ya, con esta que hoy presentamos, de tres ediciones. Sin embargo, está última de la Editorial Capiro, se distingue además … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Historia, historia de cuba
Etiquetado Dos Ríos, Gómez, Historia de Cuba, Maceo, Martí, Rolando Rodríguez
Deja un comentario
Dialogar, dialogar el próximo 28 de mayo
Aunque parezca mentira, ya estamos cumpliendo un año. En esta ocasión estaremos debatiendo sobre la economía del conocimiento y la fuerza calificada en Cuba. ¿Cómo se aprovecha o desaprovecha el talento formado por la Revolución en función del desarrollo económico … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
2 comentarios
¿Qué pasó en La Mejorana?
Imagen: La Jiribilla Pieza de la exposición Dicha Grande de Yasser Lezcano Mónica Corrieri, Elier Ramírez • La Habana, Cuba Uno de los grandes y enigmáticos acontecimientos de la Historia de Cuba es el de la famosa reunión de “La … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, historia de cuba
Etiquetado Cuba, Elier Ramírez, Gómez, Historia, La Jiribilla, La Mejorana, Maceo, Martí, Mónica Corrieri, Rolando Rodríguez
2 comentarios
Presentarán libro de Rolando Rodríguez para recordar a Martí
Dos Ríos: a caballo y con el sol en la frente, de Rolando Rodríguez, que publica la Editorial Capiro, será presentado, el 17 de mayo, a las once de la mañana, en el tradicional Sábado del Libro, en la Calle … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura, historia de cuba
Etiquetado Cuba, Historia, Martí, Rolando Rodríguez, Sábado del libro
Deja un comentario
El debate
Luis SextoLuis Sexto El problema principal del debate entre ciertos cubanos radica en que desde sus inicios cambia de ropas, como Clark Kent cuando se desviste en Superman. De lo mesurado o lo enérgico transita a lo violento. Y el … Seguir leyendo
Publicado en Cuba
Etiquetado Cuba, diálogo, El debate, Juventud Rebelde, Luis Sexto
Deja un comentario
Traductor oficial de Yoani Sánchez: “Ella solo piensa en el dinero”
Por Vincenzo Basile “Yoani Sánchez ha rescindido su contrato con La Stampa y me ha convertido en un hombre libre que hasta ayer no podía decir lo que pensaba, ya que la traducía (…). Tengo la culpa de haber creído … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Revolución, Socialismo, Subversión
Etiquetado contrarrevolución, Cuba, Estados Unidos, mercenarios, Yoani Sánchez
1 Comentario
Padura, la literatura, el compromiso
por Guillermo Rodríguez Rivera Cuando impugné el otorgamiento del Premio Nacional de Literatura a Leonardo Padura y afirmé que Eduardo Heras León debió recibirlo antes que él, creía –y creo– que la cuentística del Chino representaba un momento de la … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura
Etiquetado Cuba, Cultura, escritores, Guillermo Rodríguez Rivera, Leonardo Padura, Literatura, Revolución
2 comentarios