Creado el Miércoles, 28 Mayo 2014 21:31 | Yanisbel Peña Pérez
La Habana, 28 may (AIN) Dialogar, dialogar, espacio de debate y reflexión que cada mes acoge el Pabellón Cuba por iniciativa de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), celebra hoy su primer aniversario.
El joven historiador Elier Ramírez, anfitrión del encuentro, comentó a la AIN que este es un permanente homenaje al inolvidable intelectual Alfredo Guevara, y surgió de la necesidad de incentivar la cultura del intercambio de ideas, tan necesaria en estos momentos y en la que nos falta mucho camino por recorrer.
La meta, dijo, era estimular en diferentes círculos el debate sobre temas relacionados con la actualidad nacional y otros derivados de la historia del país a partir de 1959, es decir la etapa de la Revolución en el poder.
Dialogar, dialogar es un espacio abierto a todo tipo de público, pero está dirigido sobre todo a las más nuevas generaciones, de ahí el tipo de contenido que seleccionamos para cada encuentro, apuntó.
En este año de trabajo, recordó Ramírez, hemos tratado temas agrupados en líneas como Cambiando la mentalidad, donde tuvimos por invitado al doctor Manuel Calviño, Qué cambia en la política de Estados Unidos hacia Cuba, con la presencia de varios especialistas, y sobre la actualización del modelo económico del país. A este último encuentro, precisó, le llamamos Economía cubana, nuevas reglas de juego, y contamos entre los invitados con un panel integrado por los economistas Juan Triana y Oscar Fernández, y el periodista Ariel Terrero.
Ha sido un año en el que hemos aprendido de historia, economía, psicología, sociología, antropología y otras ciencias sociales, para -a partir de sus análisis- comprender mejor el desarrollo histórico de la nación,enfatizó.
Lo que queremos de Dialogar, dialogar, acotó, es que se acerquen los jóvenes, no a hacer catarsis, sino a pensar Cuba, para profundizar y oxigenar el pensamiento social que tanto nos hace falta.
Deseamos socializar al máximo las ideas surgidas de estos encuentros, que no queden solo en el Pabellón y lleguen a la prensa, a las redes sociales y se multipliquen mucho más, manifestó el historiador.
Felicitaciones por el aniversario y por la labor constante en la búsqueda de desarrollar un
pensamiento crítico y creativo. Horacio (Argentina).
¿No van a publicar los resultados del debate sobre la gestión del conocimiemnto y el talento en la cuba actaul?