Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- La cultura de la resistencia: la experiencia cubana*
- EL ALZAMIENTO DE LAS VILLAS EN LA REVOLUCIÓN DE 1868
- Palabras de Rafael Hernández, director de la Revista Temas, sobre el documental Cuba Roja, capítulo 3. Espacio Dialogar, dialogar de la AHS, abril del 2014.
- José Martí y el sistema electoral de Estados Unidos
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
Estadísticas
- 150.381 visitas
Meta
Archivo mensual: agosto 2014
El enemigo en nuestra historia
por René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba. En los ya no pocos años de mi vida como investigador, incluso como ávido lector, he topado muchas veces con literatura que trata despectiva o inapropiadamente, los temas … Seguir leyendo
Publicado en Historia, historia de cuba
Deja un comentario
El intelectual y el mecánico
por Grazziela Pogolotti Empezaré por decir que, al igual que un célebre personaje teatral conocido por hablar en prosa sin saberlo, todos escuchamos música culta sin tener conciencia de ello porque se utiliza con frecuencia en el cine, en … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura
Etiquetado Cultura, gramschi, grazziela pogolotti, intelectuales, Juventud Rebelde
1 Comentario
La #CIA al descubierto: #Costa Rica en la Estrategia Mediática contra la #Revolución Cubana.
Raúl Antonio Capote . La reciente presencia de varios elementos contrarrevolucionarios en Costa Rica, forma parte de la nueva estrategia mediática creada, organizada y dirigida por los servicios especiales estadounidenses, principalmente la CIA, con el objetivo de darle visibilidad a … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Subversión
Etiquetado capote, Carlos Alberto Montaner, CELAC, CIA, contrarrevolución, Costa Rica, Cuba, Rodiles, USAID
1 Comentario
Sobre estereotipos y sospechas
Enrique Ubieta Gómez Hace unos días salía yo caminando de mi centro laboral, cuando una persona a la que aprecio llegaba en su carro. Paró para saludarme y en tono jocoso me dijo: “tu personalidad no se ajusta a que … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura
Etiquetado Cultura, Enrique Ubieta, estereotipos, José Martí, la calle del medio, UPEC
1 Comentario
CALIFICAR A OBAMA
Por: Esteban Morales UNEAC No recuerdo un presidente norteamericano, por demás negro, que haya accedido a la presidencia con el mandato político con que Obama lo hizo. Esas elecciones presidenciales del 2008 levantaron muchas esperanzas y el nuevo presidente se … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Estados Unidos, Esteban Morales
1 Comentario
República Angelical: Una novela histórica sobre la Revolución del 30
Elier Ramírez • La Habana, Cuba (Tomado de la Jiribilla) Celebro mucho la nueva edición que ha hecho la Editorial de Letras Cubanas, de República Angelical, una excelente novela histórica de Rolando Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias Sociales y de … Seguir leyendo
Alfredo Guevara: “Fidel nunca ha estado solo”
(Entrevista que le realizara el periodista Wilmer Rodríguez al destacado intelectual cubano Alfredo Guevara en el 2010. Publicada el 13 de agosto de ese año en Cubadebate) Por: Wilmer Rodríguez Fernández El invierno de 1945 fue una época traumática para … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura, Socialismo
Etiquetado Alfredo Guevara, Cuba, Cultura, Fidel, Historia, Universidad de La Habana
Deja un comentario
Miles de mensajes de felicitación a Fidel circulan por Twitter
La red social Twitter se convirtió este 13 de agosto en un hervidero de mensajes de felicitación al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, que cumple hoy 88 años. De acuerdo con sistemas profesionales que miden las acciones de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
«Martí vive en Fidel»
Elier Ramírez Cañedo Foto: Roberto Chile “Traigo en el corazón las doctrinas del Maestro”, con esta frase electrizante, Fidel le hizo saber a los jueces que le juzgaban por haber dirigido las acciones del 26 de julio de … Seguir leyendo
El comercio entre #Miami y La Habana
Jesús Arboleya LA HABANA. Basta revisar algunos de los sitios web de la prensa oficial cubana, en la zona de comentarios, para comprobar el volumen y la naturaleza de las protestas de los ciudadanos, que se consideran perjudicados por … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Economía
Etiquetado aduana, comercio, comunidad cubana, Economía, Estados Unidos, jesús arboleya, la habana, Miami
2 comentarios