Taller académico LA HISTORIA COMO ARMA

En el 50º aniversario de El Ingenio, de Manuel Moreno Fraginals

Fecha: 14, 15 y 16 de octubre de 2014

Lugar: ICIC Juan Marinello, Ave. Boyeros # 63 e/ Bruzón y Lugareño, Plaza de La Revolución, La Habana

“Quien no sienta la alegría infinita de estar aquí en este mundo revuelto y cambiante, peligroso y bello, doloroso y sangriento como un parto, pero como él creador de nueva vida, está incapacitado para escribir historia”

Manuel Moreno Fraginals

PROGRAMA GENERAL

MARTES 14 DE OCTUBRE

• Sesión mañana
9:30 – 9:40 a.m. / Palabras de apertura del Taller: Fernando Martínez Heredia
9:45 – 11:15 a.m. / Mesa # 1: “El investigador y sus temas”
– Zoila Lapique Becali: “Manuel Moreno Fraginals como investigador”
– Mercedes García: “La esclavitud y la pre-plantación cubana. Una visión comparada con El Ingenio”
– Dianné Griñán Bergara: “El pensamiento crítico del trabajo en la revolución cubana: lecciones precursoras de Manuel Moreno Fraginals”
11:15 – 12:45 p.m. / Debate
12:45 – 1:50 p.m. / Receso

Sesión tarde
2:00 – 3:30 p.m. / Mesa # 2: “El Ingenio como inspiración”
– Beatriz Moreno Massó: “Trascendencia de El Ingenio: influencia en obras y autores”
– Fabio Fernández Batista: “Entre el desgarramiento y la pasión: Cuba/España España/Cuba”
– Digna Castañeda: “La esclavitud en el Caribe”
– 3:30 – 5:00 p.m. / Debate

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE
Sesión mañana
9:45 – 11:15 a.m. / Mesa # 3: “Desafíos del pensar”
– Félix Julio Alfonso: “Manuel Moreno Fraginals y su desafío historiográfico a Jose Antonio Saco”
– Fernando Martínez Heredia: “Jose Antonio Aponte y los orígenes del pensamiento político en Cuba”
– Zuleica Romay Guerra: “Los cepos de la memoria: improntas de la esclavitud en el imaginario social cubano”
11:15 – 12:45 p.m. / Debate
12:45 – 1:50 p.m. / Receso

Sesión tarde
2:00 – 3:30 p.m. / Mesa # 4: “Asalto a las ausencias”
– Mario Castillo Santana: “Deculturación, producción azucarera y clase obrera”
– Enrique López Mesa: “Notas sobre un Marqués”
– Luis Traviesas Moreno: “La tercera edición de El Ingenio: 36 años después”
3:30 – 5:00 p.m. / Debate

JUEVES 16 DE OCTUBRE
• Sesión mañana
9:30 – 11:00 a.m. / Mesa # 5: “Actualidad de la estocada”
– Oscar Zanetti Lecuona: “El Ingenio: cincuenta años en activo”
– Pedro Pablo Rodríguez: “El Ingenio del escritor”
– Jorge Ibarra Cuesta: “La percepción de la sociedad colonial cubana del autor de El Ingenio”
11:00 – 12:00 p.m. / Debate
12:15 – 1:00 p.m. / Receso

• Sesión tarde
1:00 – 2:30 p.m. / Mesa # 6: “Militancia de la memoria”
– Alejandro García Álvarez: “El Ingenio de mis memorias”
– Hilda Vila Sainz-Baranda: “Memorias de Moreno en el ISA”
– Osvaldo Hernández Menéndez: “Del texto histórico al texto cinematográfico: La última cena en El Ingenio”
2:30 – 3:30 p.m. / Debate
4:00 p.m. / Clausura
– Palabras de Eduardo Torres-Cuevas: Presidente de la Academia Cubana de Historia
– Presentación de la Camerata Romeu

Acerca de Dialogar, dialogar

Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.