Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.975 visitas
Meta
Archivo mensual: noviembre 2014
CULPABLES DE CUBANÍA.
“Cuando se muere en brazos de la patria agradecida, la muerte acaba, la prisión se rompe; ¡Empieza, al fin, con el morir, la vida¡ (José Martí, A mis hermanos muertos, Madrid, 1872) Por: Elier Ramírez Cañedo El destacado patriota Fermín … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, cubanía, Elier Ramírez, estudiantes de medicina, Historia
Deja un comentario
Reflexionemos sobre nuestra herencia histórica 12 de octubre: Día de la Resistencia indígena
(Recientemente me tropecé con este excelente trabajo de Felipe de J. Pérez Cruz, que demuestra cuanto tenemos aun que barrer de colonialismo cultural en nuestra historia. Aprovecho para compartirlo con los seguidores del blog.) Por: Felipe de J. Pérez Cruz … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aborígenes, colón, colonialismo cultural, Cuba, Cultura, felipe de jesus perez cruz, Historia, indígena
1 Comentario
José Luis Rodríguez: “Cuba no se está proponiendo un socialismo de mercado”
(Tomado de Cubadebate) Por: Rosa Miriam Elizalde José Luis Rodríguez, ministro de Economía de Cuba entre 1995 y 2009, es de los pocos expertos de la Isla que mantiene públicamente un análisis sistemático y riguroso, desde posiciones socialistas, sobre las … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Actualización del modelo económico, Cuba, cubadebate, doble moneda, Economía, José Luis Rodríguez, lineamientos, rosa miriam, socialismo de mercado
Deja un comentario
Provocaciones en torno al consumo cultural en Cuba
(Tomado de La Jiribilla) Juan Antonio García Borrero • La Habana, Cuba Los estudios sobre el consumo cultural en la Cuba contemporánea todavía tienen por concretar una larga agenda. Es evidente que ya existen resultados concretos de investigaciones, diagnósticos parciales … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado consumo cultural, Cuba, Cultura, josé antonio garcía borrero, La Jiribilla, paquete
Deja un comentario
El profesor Esteban Morales y las relaciones Cuba-EE.UU.
Tomado de OnCuba Esteban Morales / Foto: Raquel Pérez. Por: Fernando Ravsberg El profesor Estaban Morales es uno de los más reputados investigadores en el tema de las relaciones Cuba-EE.UU. Acaba de publicar el libro De la confrontación a los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado bloqueo, carter, Cuba, cumbre de las américas, Estados Unidos, Esteban Morales, Normalización
Deja un comentario
Estados Unidos-Cuba: ¿Qué viene ahora?
Por: Iroel Sánchez Siendo yo un niño iletrado en vías de dejar de serlo, siempre llamaba mi atención en el librero de mi padre un libro grueso con unas letras grandes rojas y negras en el lomo. Yo, que no … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado clinton, Cuba, Estados Unidos, Fidel Castro, Iroel Sánchez, new york times, Obama
Deja un comentario
La ideología existe
Rolando Pérez Betancourt • La Habana, Cuba Hay una película de Gian Maria Volonté de los años 70 en que él es un director de periódico, y ante la imbecilidad de alguien, da un puñetazo en la mesa y le … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado consumo cultural, ideología, paquete, Rolando Pérez Betancourt
Deja un comentario
“Yo soy un hombre normal”, dice médico cubano que se enfrenta al Ébola en África
Publicado por lilithalfonso Ronald, el médico periodista de África Quizás sin quererlo, Ronald Hernández Torres, se ha convertido en el rostro y la voz de los cooperantes médicos cubanos que combaten el ébola en la República de Liberia, África, y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado África, ébola, Cuba, liberia, medicos cubanos, ronald hernández
Deja un comentario