Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- Mensaje de Miguel Barnet, presidente de la UNEAC
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
- Los escritores y artistas en la UNEAC proyectamos y defendemos la política cultural de la Revolución
- Intereses económicos y de la seguridad nacional: desafíos y contradicciones en la política de Trump hacia Cuba
- El Foro de Sao Paulo: los pies en el barro de la Revolución
Estadísticas
- 149.684 visitas
Meta
Archivo mensual: abril 2015
La sociedad civil y la contrarrevolución
Esteban Morales Siempre recuerdo el asombro con que me abordo un compañero muy querido, cuando leyó mi artículo, donde digo que la contrarrevolución cubana no existe, ni nunca existió. ¿COMO ENTENDER ESO, SI SIEMPRE HEMOS HABLADO DE CONTRARREVOLUCION CUBANA? … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado burguesía, contrarrevolución, Cuba, cumbre de las américas, Esteban Morales, Historia, mercenarios, panama, sociedad civil
Deja un comentario
Reflexiones tras la Cumbre de las Américas
Fuente CUBARTE 29.04.2015 Doctor Fernando Martínez Heredia Como humanista, ¿Cuál es la esencial experiencia que conservará de los sucesos que vivió como parte de la delegación cubana participante en los foros de la VII Cumbre de las Américas? ¿Cuál es su principal … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Capitalismo, cumbre de las américas, Fernando Martínez Heredia, jovenes, panama, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
“En Panamá, más que nunca cerca de Dios”
(Tomado de La Jiribilla) Entrevista con Raúl Suárez Maylín Guerrero • La Habana, Cuba La identidad cristiana que le identifica y su vocación pastoral por más de sesenta años, matizaron la participación del reverendo cubano Raúl Suárez Ramos en los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de diciembre de 2014, Cuba, cumbre, dios, panama, reverendo raúl suárez
Deja un comentario
Mañana en Dialogar, dialogar: La impronta de Alfredo Guevara
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Entorno geopolítico latinoamericano y posición de Cuba
Fernando Martínez Heredia • Panamá Queridos compañeras y compañeros: Las cubanas y los cubanos que estamos aquí nos sentimos felices, porque en la Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América estamos en nuestra casa. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado cumbre de los pueblos, Estados Unidos, fernando martínrz heredia, panama
Deja un comentario
Otra respuesta a Ravsberg
Yosvani Montano (1) Integré con orgullo la delegación cubana que participó en los foros paralelos de la Cumbre de Panamá y, hace dos días, hablé para la Mesa redonda acerca de la manipulación mediática que se hizo de nuestra conducta. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, FEU, panama, Ravesberg, sociedad civil, Yosvani Montano
11 comentarios
¿Quiénes son nuestros compañeros? (Parte II y final: La hora de ni con esto ni con aquello)
Iroel Sánchez Ver Parte I: ¿Victimarios, o víctimas?) He escrito antes sobre Fernando Ravsberg. Por ejemplo, comenté su cuestionario a Guillermo Fariñas, por los días en que el amigo de Luis Posada Carriles se ufanaba del muy cuestionable Premio Sajárov del Parlamento … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado cumbre de las américas, Fernando Ravsberg, Iroel Sánchez, Obama, panama, Raúl
Deja un comentario
¿Quiénes son nuestros compañeros? (Parte I: ¿Victimarios, o víctimas?)
Iroel Sánchez Varios textos se han escrito sobre un artículo de Fernando Ravsberg acerca de la participación cubana en la Cumbre de las Américas en Panamá publicado originalmente en el sitio OnCuba que ya había difundido otro texto -de título “Ni con … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, cumbre de las américas, debate, Elier Ramírez, Fernando Ravsberg, Iroel Sánchez, panama
Deja un comentario
5 verdades sobre Cuba en la Cumbre de las Américas
Originalmente publicado en Esta cubana:
Por Yisell Rodríguez Milán (Delegada en el IV Foro de Jóvenes de las Américas, uno de los eventos de la Cumbre) No es mi costumbre escribir tan largo y tendido en el blog pero mañana…
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario