Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- Mensaje de Miguel Barnet, presidente de la UNEAC
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
- Los escritores y artistas en la UNEAC proyectamos y defendemos la política cultural de la Revolución
- Intereses económicos y de la seguridad nacional: desafíos y contradicciones en la política de Trump hacia Cuba
- El Foro de Sao Paulo: los pies en el barro de la Revolución
Estadísticas
- 149.684 visitas
Meta
Archivo mensual: abril 2016
Problemas del socialismo cubano
Por Fernando Martínez Heredia He trabajado mucho el tema y los problemas del socialismo en Cuba desde que era muy joven, en una gama de asuntos, formas y propósitos, e incluso he publicado varios libros acerca del socialismo cubano. Por … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Capitalismo, Cuba, Cultura, Fernando Martínez Heredia, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
Josefina Vidal: Hablaremos con EEUU de todo, pero no negociaremos nuestra soberanía
(Tomado de Cubadebate) Josefina Vidal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate Pocas horas después de la visita del Presidente Barack Obama a Cuba, Josefina Vidal, directora general de Estados Unidos en la Cancillería cubana, concedió una entrevista al canal libanés Al Mayadeen, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
En el cumpleaños de Lenin: Utopía y práctica política en “El Estado y la Revolución”
Por: Fernando Martínez Heredia Los conjuntos orgánicos de ideas y los movimientos políticos organizados que pretenden la realización de cambios sociales de envergadura están obligados a articular sus visiones más generales de objetivos supremos y trascendentes con las estrategias y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1917, esatado y revolución, lenin, Marxismo, redes sociales, socialismo de mercado
1 Comentario
Estados Unidos-Cuba: influencias y confluencias culturales
(Transcripción de sus palabras en el espacio dialogar, dialogar de la AHS) MILAGROS MARTÍNEZ. Bueno, buenas tardes a todos. Primero, agradecer a Elier haber pensado en el tema y haber pensado en nosotros. Yo voy a tratar de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado AHS, Cuba, dialogar dialogar, Estados Unidos, intercambios académicos, milagros martínez
Deja un comentario
Fidel Castro: El pueblo cubano vencerá
Fidel Castro en la clausura del VII Congreso del Partido Comunista Cuba. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate Discurso del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en la clausura del 7mo Congreso. Constituye un esfuerzo sobrehumano dirigir cualquier pueblo en … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado congreso del pcc, Cuba, Fidel Castro, humanidad, Revolución, Socialismo
1 Comentario
Cuba-Estados Unidos: influencias y confluencias culturales
ESTEBAN MORALES. (Transcripción de sus palabras en el espacio dialogar dialogar de la AHS) Bueno, muchas gracias. Nosotros hemos ganado el primer round, el segundo es bien difícil, bien complicado. Ustedes se han dado cuenta de lo que … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado carter, Estados Unidos, Esteban Morales, intercambio académico, Obama
Deja un comentario
Informe sobre violación de los derechos humanos en los Estados Unidos
BEIJING, 14 abr (Xinhua) — A continuación presentamos el texto íntegro del Registro de Derechos Humanos de Estados Unidos en 2015, publicado el 14 de abril en Beijing por la Oficina de Información del Consejo de Estado (gabinete de China): … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado China, derechos humanos, Estados Unidos, informe, ONU
Deja un comentario
Economía y Política a debate: ¿De cuál socialismo hablamos?
Por: Heriberto Rosabal, Ismael Francisco, Rosa Miriam Elizalde Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político, presidió la Comisión 1 dedicada a la discusión de la conceptualización del Modelo. Junto a Díaz Canel (centro), los también integrantes del Buró Político, el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado conceptualización, Congreso, Cuba, partido, política, Socialismo
2 comentarios
Movimiento Juvenil Martiano
El Movimiento Juvenil Martiano, en ocasión de conmemorar los aniversarios 55 de la victoria del pueblo cubano en Girón y la proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana así como los 54 y 55 años de la UJC y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Historia, movimiento juvenil martiano
Deja un comentario
Detengamos la ofensiva de recolonización conservadora: Declaración de Red de Intelectuales
Declaración del XII Encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad “Venezuela en la encrucijada: Nuevos tiempos, nuevos desafíos” Los pueblos de nuestra América sufren la ofensiva de recolonización conservadora por parte … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado CELAC, contra el golpe de estado en brasil, Cuba, Red en Defensa de la Humanidad
Deja un comentario