Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.291 visitas
Meta
Archivo mensual: mayo 2016
MERCADOTECNIA DE UNA NUEVA IMAGEN-CUBA, U OFERTA DE ALGUNA TRADICIÓN O VANGUARDIA CULTURAL?
Por Desiderio Navarro Esto no es más que una vergüenza que retoma, recombina y refuerza, hasta usando símbolos patrios, algunos de los peores fenómenos negativos señalados más de una vez en los Consejos Nacionales y en las reuniones de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cultura, desiderio navarro, Estados Unidos, nicolás guillén, símbolos, turimos
1 Comentario
La Patria posible
Enrique Ubieta Gómez Todos los accesos al campo de batalla han sido minados. El campo es un círculo cerrado, y en él, un grupo de “ofendidos” apedrea al “ofensor”. Si te unes a los que lanzan piedras, “defiendes” la libertad … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Actualización del modelo económico cubano, anexionismo, Enrique Ubieta, reformismo, Revolución, Socialismo
1 Comentario
Declaración de la REDH: “La humanidad contra el golpe de Brasil”
Los abajo firmantes, intelectuales, artistas, escritores e investigadores del mundo entero, denunciamos el golpe en curso en Brasil y nos solidarizamos con la presidenta Dilma Rousseff, elegida por 54 millones de brasileros hace sólo un año y medio. No … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américa latina y el caribe, brasil, contra el golpe de estado en brasil, dilma rossef, rdh
Deja un comentario
Desacralicemos los símbolos
Jesús González Es lo más normal en las calles de nuestra Cuba ver hoy símbolos patrios de los más disimiles países, por no hablar de símbolos de otros muchos motivos. Eso está bien si esos símbolos, banderas, camisetas, … Seguir leyendo
Dudas en Matemáticas aplicadas.
Elier Ramírez Cruz En los primeros años de enseñanza primaria, que no pude comenzar establemente hasta después del primero de enero de 1959, con 8 años de edad, me enseñaron, en la asignatura de aritmética el signo de igualdad (=). … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado América Latina, Cuba, democracia, Elier Ramírez Cruz
Deja un comentario
Declaración de la Comisión Permanente de Cultura, Turismo y Espacios públicos de la UNEAC
Los escritores y artistas cubanos, reaccionamos con sorpresa, estupor e indignación ante las imágenes de la recepción a los viajeros del crucero Adonia, a inicios de este mes de mayo, a su llegada a la terminal portuaria de La Habana. Muchachas en traje … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Actualización del modelo económico cubano, antiterroristas cubanos, bandera, Cuba, símbolos, turismo
1 Comentario
Buscan codificar en ley otra injusticia contra Cuba
Legisladores estadounidenses quieren poner bajo cuatro llaves las posibles negociaciones para la devolución a Cuba del territorioiligalmente ocupado por la base naval de Guantánamo Autor: Sergio Alejandro Gómez | En el Congreso estadounidense están en marcha varios proyectos de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Estados Unidos, guantánamo, Obama, sergio alejandro
Deja un comentario
Víctor Hugo Morales:»Pongo las manos en el fuego por Cristina Kirchner»
Por: Tatiana Schapiro INFOBAE El flamante último libro de Víctor Hugo Morales, cuyo título completo es Mentir a Diario. Despidos, estafa mediática y entrega del país en la Argentina neoliberal de Mauricio Macri, surgió de un intercambio de correos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado América Latina, argentina, cristina kirchner, Cuba, hugo morales, macri
Deja un comentario
Análisis martiano de las elecciones en Estados Unidos
Por Francisca Lopez Civeira Martí llegó a Estados Unidos en enero de 1880, y vivió allí hasta enero de 1895 con algunas interrupciones, como en el primer semestre de 1881 cuando permaneció en Venezuela, o durante algunos viajes para … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado conflicto cuba estados unidos, Cuba, Estados Unidos, francisca lopez civeira
Deja un comentario
Notas para comentar en el foro “CULTURA Y NACIÓN: EL MISTERIO DE CUBA”[1]
Abel Prieto “La historia como arma” -Quiero de inicio felicitar a la Sociedad Cultural José Martí por inaugurar un nuevo espacio de pensamiento y discusión. Sería esencial que lograran organizarlo de modo sistemático y que pudieran atraer a muchos jóvenes … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Abel Prieto, agencia venezolana de noticas, América Latina, conferencia, Cultura, debate, Historia, justicia social, neoliberalismo, sociedad cultural josé martí
Deja un comentario