Archivo mensual: junio 2016

Volver a palabras a los Intelectuales

  Elier Ramírez Cañedo El paso del tiempo obliga a nuevas relecturas de Palabras a los intelectuales. No son pocos los representantes de las nuevas hornadas de jóvenes que desconocen la trascendencia de aquellos intercambios sostenidos los días 16, 23 … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | 3 comentarios

El Congreso de Panamá y la independencia de Cuba.

(A 190 años de su celebración) Elier Ramírez Cañedo Uno de los proyectos que más oposición generó en los grupos de poder estadounidenses fue el que preparaban en 1825 Simón Bolívar y Guadalupe Victoria -presidente de México-, con el objetivo … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Homenaje al Precursor Francisco de Miranda y el 190 Aniversario del Congreso Anfictiónico de Panamá. La Habana. Cuba. 22 de junio de 2016

La Cátedra Bolivariana de la Universidad de La Habana y la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC),   invitan al panel dedicado al bicentenario de la desaparición física del Precursor Francisco de Miranda y el 190 Aniversario del Congreso … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Y sin embargo se mueve, el tema Cuba en el Congreso de EE.UU.

Sergio Alejandro Gómez El debate sobre Cuba toma fuerza en el Congreso de Estados Unidos, a pesar de que un año y medio después del llamado del presidente Barack Obama para levantar el bloqueo no se ha aprobado ninguna medida … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén

(Tomado del blog cultura y resistencia) Si de  símbolos se trata es indispensable  la obra de  Nicolás Guillén,  del que proponemos  esta vez  West Indies, Ltd. escrito en 1934  y en la que caracteriza los “políticos” y “coroneles” de la Cuba de … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

CUBA-EE.UU.: ¿QUÉ PASÓ EL 20 DE MAYO?

por Ernesto Limia Díaz El 20 de mayo de 1902 fue un día “célebre” para Cuba, en un acto solemne y simbólico ondeó por primera vez su bandera en el mástil del Morro de la capital. Hubo quienes vieron en … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , | Deja un comentario

La visión martiana de los Estados Unidos

  HAROLD BERTOT.    (Transcripción de sus palabras en el espacio Dialogar, dialogar de la AHS)   Yo me siento en realidad disminuido ante los profesores. Yo solo soy un lector de la obra de Martí y, bueno, quiero compartir … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La visión martiana de los Estados Unidos

  Marlene Vázquez   (Transcripción de sus palabras en el espacio Dialogar, dialogar de la AHS) Buenas tardes.  Muchas gracias, Elier, por haberme invitado a compartir con ustedes en este espacio de diálogo que ya goza de merecido prestigio en … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

JOSÉ MARTÍ Y EL EQUILIBRIO DEL MUNDO: LAS ANTILLAS HISPANAS

 RODOLFO SARRACINO Al inaugurarse la Conferencia Internacional Americana de Washington en octubre de 1889, Martí hacía casi una década que vivía en Nueva York.En ese momento ya conocía bien la cultura, la economía y el sistema político de Estados Unidos. … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

García Linera: «Hay que cambiar el alma de la sociedad”

El proceso de expansión territorial de gobiernos progresistas y revolucionarios se ha estancado, dice. Pero el proyecto continental de los gobiernos progresistas y revolucionarios no ha agotado sus energías, agrega.  Por Florencia Garibaldi En América Latina, dice Alvaro García Linera, se … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario