Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.975 visitas
Meta
Archivo mensual: octubre 2016
CARÍSIMO SONANDO EN CUBA
Por Paquita Armas Fonseca La zona occidental con el premio de Sonando en Cuba para Yulaysi Miranda y el de popularidad que ganó Duani Ramos Álvarez, se llevó dos grandes galardones en la última noche (pletórica de sorpresas) de esta … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cultura, música cubana, sonando en cuba, televisión
Deja un comentario
Duelo por el poder bajo la sombra del águila
“Se vive de Mayo a Noviembre viendo ruindades, y en disgusto y alarma” José Martí, 1885 Por Rebeca Pupo Ojeda El 3 de Enero de 1880 llegó José Martí a Nueva York y salvo muy justificadas ausencias, casi … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado elecciones, escenas norteamericanas, Estados Unidos, José Martí
Deja un comentario
Siempre estaré al lado de Fidel
Por Yunet López Ricardo y Wilmer Rodríguez Fernández «A mi amigo Juancito, con el cariño del viejo “camarada universitario”». Así escribía la mano de Fidel en las primeras páginas de uno de los ejemplares de La Contraofensiva estratégica hace ya … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Fidel Castro, nuiry, revolución cubana
Deja un comentario
La cultura en el corazón mismo de la nación
Mensaje de la Uneac y la AHS a los escritores y artistas de la Isla, en el Día de la Cultura Cubana Aquel 20 de octubre de 1868, cuando los cubanos sintieron por primera vez el goce de la libertad … Seguir leyendo
Carter y sus directivas presidenciales sobre Cuba
Elier Ramírez Cañedo La administración del demócrata James Carter (1977-1981) fue realmente singular en cuanto a la manera de conformar e implementar la política hacia la Mayor de las Antillas. Antes del actual inquilino de la Casa Blanca, Carter había … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Estados Unidos, james carter, Normalización, Obama
Deja un comentario
Alfredo Guevara: paradigma de la libertad en la lealtad
Eusebio Leal* Voy a confesar que yo nunca me preparo para las cosas porque creo que el que no esté preparado siempre, que no vaya. Esa es una doctrina muy «alfrediana»[1]. Este lugar, lógicamente, me trae muchos recuerdos, y por … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Alfredo Guevara, Cuba, Cultura, dialogar dialogar, eusebio leal, historia de la Revolución
Deja un comentario
La impronta de Alfredo Guevara
Luis Morlote Rivas* Quiero quizás decir dos o tres ideas, porque los que estamos aquí estamos por dos razones: una, yo veo a muchos amigos de Alfredo aquí, gente que fueron queridas, que están aquí y que pueden hablar con … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Alfredo Guevara, dialogar dialogar, luis morlote
Deja un comentario
El Che y las relaciones Estados Unidos-Cuba en los años 60
Por: Elier Ramírez Cañedo Sin duda, la actuación y el pensamiento del Che Guevara hablan por sí solas de su posición con relación a los Estados Unidos. Su radical antimperialismo y su praxis revolucionaria lo hicieron ser considerado por los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado antonio guerrero, Che, Cuba, Estados Unidos, Fidel Castro, guevara, jonhson, Kennedy, lisa howard
1 Comentario
Las 10 claves que explican el Nuevo Sistema Mundo
Ignacio Ramonet Rebelión Conferencia del autor presentada en Caracas el pasado 27 de septiembre con ocasion del 11° aniversario de la creacion, por Hugo Chàvez, del Comando Estratégico Operacional. ¿Cómo es el Nuevo Sistema Mundo? ¿Cuáles son sus principales características? … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado bosch, Economía, Estados Unidos, Ignacio Ramonet, occidente, relaciones internacionales, Rusia, sistema mundo
2 comentarios
Che Guevara: «Sobre la base de los principios y de una total igualdad, la normalización de las relaciones sería ideal para nosotros»
(En el día de ayer el excelente programa La pupila asombrada rescató del olvido una entrevista ofrecida por el Che a CBS en 1964. Comparto con los lectores de este blog otra de esas históricas entrevistas que nunca había sido … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1964, che guevara, Cuba, Estados Unidos, lisa howard, normalizacion
3 comentarios