Archivo mensual: enero 2017

La educación cubana en la época de Fidel Castro (I) Filosofía de la Educación

  Felipede J. Pérez Cruz   Del 30 de enero al 3 de febrero de 2017 en La Habana se efectuará un nuevo congreso de pedagogía internacional,que en esta edición reúne a más de 2 000 delegados de América Latina … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , | 1 Comentario

Hitos de las relaciones Cuba-Estados Unidos en el 2016

  Por: José Ramón Cabañas Palabras de José Ramón Cabañas, Embajador de Cuba en EE.UU. en ocasión de la recepción por el Día Nacional de Cuba Buenas noches Distinguidos embajadores y diplomáticos extranjeros Autoridades federales y locales Miembros del Congreso … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Con José Martí contra la colonización cultural.

Por Luis Toledo Sande Próximo a cumplir dieciséis años, trazó José Martí en el periódico El Diablo Cojuelo la disyuntiva, “¡O Yara o Madrid!”, ante la cual había tomado resueltamente su opción, que se fortaleció y se enriqueció hasta su muerte … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Declaración de Santo Domingo: Encuentro de Movimientos Sociales y Fuerzas Políticas

Encuentro de Movimientos Sociales y Fuerzas Políticas “Por la paz, la unidad y la integración de Nuestra América”. Declaración de Santo Domingo Los movimientos sociales y las organizaciones políticas  de América Latina y el Caribe, reunidos los días 23 y … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Instrumentos bilaterales adoptados entre Cuba y EE.UU. después del 17/12/2014

    1.-  Memorando de Entendimiento sobre cooperación para la conservación y manejo de Áreas Marinas Protegidas.    18/11/2015 2.-  Declaración Conjunta entre la República de Cuba y los Estados Unidos de América para la cooperación en el campo de la … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Palabras de presentación del libro El diplomático, el sargento-coronel y la mula dócil de Columbia

  Rolando Rodríguez García   He trabajado afanosamente esta obra, sobre el lamentable período que siguió al gobierno de los 127 días y que fue capitalizado por el confuso Caffery, el nuevo procónsul yanqui en Cuba, por el sargento-coronel Batista … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Versión amplia del discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura de la Reunión del Consejo Nacional de la Asociación “Hermanos Saíz”, celebrada en el Palacio de las Convenciones, el 12 de marzo de 1988, “Año 30 de la Revolución”.

(El 7 de noviembre de 2016, a pocos días de producirse su partida física, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, autorizó se publicara –hasta este momento permanecía inédito- su histórico discurso pronunciado el 12 de marzo de 1988, en … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Declaración Especial: Devolución a la República de Cuba del territorio que ocupa la base naval de los Estados Unidos de América en Guantánamo

Esto ha sido reclamado reiteradamente por el pueblo y el gobierno cubanos, y debe ser un elemento relevante del proceso de normalización de relaciones entre ambos países, mediante un diálogo bilateral apegado al Derecho Internacional   Las Jefas y los … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Cambio de Poderes

Por: Fernando Martínez Heredia John F. Kennedy, 35º presidente de Estados Unidos en una imagen durante su discurso de toma de posesión en Washington el 20 de enero de 1961 I. El 31 de diciembre de 1960 comenzó una gran … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La oposición de la “izquierda” cubana y los anexionistas: dos alas de una misma águila

    Por Arnold August   Uno de los conceptos que generó la mayor controversia en el artículo precedente, “¿El final de la ideología en Cuba?”, fue el de que “siempre he aseverado que la más peligrosa oposición a la … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario