Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 149.750 visitas
Meta
Archivo diario: febrero 13, 2017
Cómo te me haces padre, maestro y asere.
Wilfredo Padrón Iglesias[1] “Cómo escucharte sin esquizofrenia que el sucio oportunismo tantas veces premia. Cómo te arranco del verso dicho de memoria y te tatuó en el alma de todas las novias. (…) ”Cómo te me haces padre, maestro … Seguir leyendo
El imperio de la vigilancia según Ramonet
Rosa Miriam Elizalde Ignacio Ramonet en la Feria del Libro este domingo. Foto: Feria Internacional del Libro de La Habana/ Facebook Comparto las palabras que escribí para la presentación este domingo del libro “El imperio de la vigilancia”, de Ignacio Ramonet, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Estados Unidos, Ignacio Ramonet, Internet, NSA, rosa miriam elizalde
Deja un comentario
El exilio de las humanidades
Yosvany Montano Garrido • Cuba Mucho tiempo ha transcurrido desde que comenzara la discusión en torno al hombre, las relaciones que establecía con el mundo y las maneras singulares en que se posicionaba ante su realidad. Los primeros dialectos, las … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Ciencias Sociales, Cuba, La Jiribilla, Yosvani Montano
Deja un comentario
Fidel, el poder político y la nueva cultura comunicacional*.
Por Arnold August Entre los muchos logros de Fidel como constructor de la nueva sociedad cubana se destacan el derrocamiento del capitalismo a favor del socialismo y sus principios inherentes de igualdad y solidaridad; la derrota de la dominación neocolonialista de … Seguir leyendo