Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- Cultura y Turismo en Cuba: un debate necesario
- The Cuban cultural challenge in the new scenario of relations with the US
- LA MANIPULACIÓN DE LA HISTORIA DE CUBA. EJEMPLOS PARA UN ANÁLISIS
- El Partido en el pensamiento político de José Martí
- El reconocimiento de Mariana Grajales Cuello como Madre de la Patria. La tarea martiana que nos queda por hacer
Estadísticas
- 151.025 visitas
Meta
Archivo mensual: mayo 2017
Nuevo boletín Se Dice Cubano, dedicado a la administración Trump
INDICE Estados Unidos y las bases ideológicas del “trumpismo”: Conservadurismo, derecha radical y populismo/ Jorge Hernández Martínez Los orígenes de la doctrina Trump/ Agustín Fontenla La política exterior de Trump, ¿incoherente o impredecible?/ Immanuel Wallerstein ¿Qué pasa en Estados … Seguir leyendo
Dialogar, dialogar: de la sala de debates a las páginas de este libro
(Prólogo de Luis Morlote Rivas Vicepresidente primero de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) a la obra Hacia una cultura del Debate. Espacio dialogar, dialogar de la AHS, Editorial Abril, 2017) Estoy seguro de que cuando el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado AHS, Alfredo Guevara, Cuba, debate, dialogar dialogar, diálogo, luis morlote, morlote
Deja un comentario
La tercera vía o centrismo político en Cuba
Una aproximación desde la historia… Elier Ramírez Cañedo El principal obstáculo que siempre ha enfrentado el centrismo es que jamás ha logrado anclar sus ideas en el pueblo. (Fernando Medina Fernández / Cubahora) Centrismo político: en su origen es … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Autonomismo, batista, centrismo, Cuba, Elier Ramírez, reformismo, Revolución, tercera vía
Deja un comentario
Las relaciones entre Cuba y la UE: retos y oportunidades en el contexto de una renovada cooperación
Raynier Pellón Azopardo Centro de Investigaciones de Política Internacional La actualización del modelo económico en Cuba y un cambio de estrategia en la proyección de la UE hacia la Isla, han abierto el camino para que ambos … Seguir leyendo
Ernesto Limia y Raúl Paz: La Historia sin cortaúñas
István Ojeda Bello Ernesto Limia y Raúl Paz parecen un dúo sin mucho sentido porque ciertamente no es común ver sentados y bajo el mismo propósito a un historiador y un cantautor. Los primeros más habituados a sus urnas académicas … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, debate, diálogo, Historia, limia, música, raúl paz
Deja un comentario
Una vez más, banderas
Luis Toledo Sande Hace pocos días por calles de La Habana un hombre relativamente joven —no muchacho— arrastraba, llenas de viandas, dos cajas plásticas similares a las empleadas para empacar botellas. ¿Sería uno de esos mensajeros que llevan víveres … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado anexionismo, banderas, Estados Unidos, guerra cultural, Luis Toledo Sande, Obama
Deja un comentario
Sombras, confluencias y dispersiones en primeros cien días de Trump.
Luis René Fernández Tabío y Hassan Pérez Casabona⃰ Si bien es un análisis que se erige sobre bases y hechos en modo alguno definitorios, representa una práctica generalizada a escala global llevar a cabo una disección del ejercicio presidencial, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado donald trump, Estados Unidos, primeros cien días
Deja un comentario
Estados Unidos y las bases ideológicas del “trumpismo”: Conservadurismo, derecha radical y populismo *
Jorge Hernández Martínez El triunfo electoral de Donald Trump en las elecciones realizadas en los Estados Unidos el pasado 8 de noviembre y su ulterior toma de posesión como Presidente de ese país el 20 … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado clinton, conservadurismo, elecciones, Jorge Hernández, trump
Deja un comentario
Pepe Ramírez: “El repentismo no puede morir”
(En el día del campesinado cubano, reproduzco este texto de Pedro de la Hoz, que tanto me emociona y enorgullece) Por: Pedro de la Hoz Ante la pérdida el último 8 de enero de José Ramírez Cruz, líder histórico … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Campesinado, Cultura, pépe ramírez, pedro de la hoz, Repentismo
Deja un comentario