Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 149.733 visitas
Meta
Archivo mensual: agosto 2017
Fidel Castro y la normalización de las relaciones con los Estados Unidos (II y final)
Autor: Elier Ramírez Cañedo En una reveladora carta escrita el 22 de septiembre de 1994 al presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, que había servido de mediador entre Fidel y el presidente estadounidense, William Clinton, el Comandante en Jefe … Seguir leyendo
Fidel Castro y la normalización de las relaciones con los Estados Unidos (I)
Autor: Elier Ramírez Cañedo Uno de los tantos mitos que se han propalado –en especial por los enemigos de la Revolución– en torno a las relaciones conflictuales entre Cuba y Estados Unidos, es el que sostiene que Fidel ha sido … Seguir leyendo
El reformismo en Cuba (1898-1902): Cartas reveladoras
Por: Enrique Ubieta Este texto es un fragmento del libro de Enrique Ubieta: “Cuba ¿revolución o reforma?”. En septiembre de 2001, asistí como ponente a uno de los maratónicos congresos de la Latin American Studies Association (LASA) en Washington. Permanecí … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado anexionismo, Autonomismo, centrismo, Cuba, independentismo, josé ignacio rodríguez, josé maría gálvez, reformismo
1 Comentario
Fernando Martínez Heredia: “Toda dominación bien establecida, moderna, es cultural” (Video)
(Trascripción de la entrevista realizada a Fernando Martínez Heredia por José Manzaneda, coordinador de Cubainformación, diciembre de 2016) (Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado) José Manzaneda.– Uno de los intelectuales claves para entender la Cuba de hoy y también la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Capitalismo, Cuba, cultural, Fernando Martínez Heredia, josé manzaneda, Socialismo
4 comentarios
Declaración del Viceministro de Relaciones Exteriores Abelardo Moreno Fernández
Cuba condena enérgicamente la Orden Ejecutiva firmada hoy por el Presidente de los EE.UU. Donald Trump, imponiendo nuevas y más fuertes sanciones económicas y financieras contra la hermana República Bolivariana de Venezuela Autor: Abelardo Moreno Fernández | internet@granma.cu 25 de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, donald trump, Estados Unidos, trump, Venezuela
Deja un comentario
DEBATE (II PARTE): AURELIO ALONSO / ENRIQUE UBIETA GÓMEZ
Carta abierta a Enrique Ubieta Aurelio Alonso Después de hacer pública la nota que Granma desestimó, tomé la decisión de no volver al tema. Habían quedado claras para mí las reglas del juego, y al propio tiempo mis criterios estaban … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aurelio alonso, Cuba, cuba posible, debate, Enrique Ubieta, granma, Polémica, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
1964: La Crisis del Agua. Recuento de una historia poco conocida
Dr. Tomás Diez Acosta Tensiones y crisis en 1964 Desde las primeras declaraciones públicas de Johnson como nuevo presidente de Estados Unidos al gobierno cubano le quedó claro que su administración continuaría transitando por los mismos senderos de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crisis, crisis del agua, Cuba, Estados Unidos, guantánamo, Johnson, Revolución, tomás diez acosta
Deja un comentario
DEBATE: AURELIO ALONSO / ENRIQUE UBIETA GÓMEZ
¿Es que el centro es el centro? Aurelio Alonso Segunda Cita / 5 de agosto de 2017 Con el título “Un debate ideológico necesario”, la primera página del Granma del 21 de julio remitía al artículo de su sección … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aurelio alonso, Capitalismo, centrismo, debate, Enrique Ubieta, ideas, Socialismo
Deja un comentario
Dialogar… ¡Dialogar!
Onaisys Fonticoba Gener “Tener una conversación en la que los interlocutores tienen la misma oportunidad de participar y en la que se busca un entendimiento mutuo” es la primera acepción que ofrece el diccionario de la Real Academia de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cultura, dialogar dialogar, Fidel Castro, La Jiribilla, palabras a los intelectuales, revolucio
Deja un comentario
Luis y Sergio Saíz Montes de Oca: dos hermanos, una misma causa
Elier Ramírez Cañedo El pasado 13 de agosto se cumplieron 60 años del vil asesinato de los hermanos Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, por sicarios de la dictadura de Batista. Esos jóvenes de San Juan y Martínez, Pinar … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado batista, Cuba, Cultura, Fidel, hermanos saiz, intelectuales, jovenes, luis, Revolución, sergio
Deja un comentario