Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 149.733 visitas
Meta
Archivo diario: agosto 21, 2017
DEBATE: AURELIO ALONSO / ENRIQUE UBIETA GÓMEZ
¿Es que el centro es el centro? Aurelio Alonso Segunda Cita / 5 de agosto de 2017 Con el título “Un debate ideológico necesario”, la primera página del Granma del 21 de julio remitía al artículo de su sección … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aurelio alonso, Capitalismo, centrismo, debate, Enrique Ubieta, ideas, Socialismo
Deja un comentario
Dialogar… ¡Dialogar!
Onaisys Fonticoba Gener “Tener una conversación en la que los interlocutores tienen la misma oportunidad de participar y en la que se busca un entendimiento mutuo” es la primera acepción que ofrece el diccionario de la Real Academia de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cultura, dialogar dialogar, Fidel Castro, La Jiribilla, palabras a los intelectuales, revolucio
Deja un comentario
Luis y Sergio Saíz Montes de Oca: dos hermanos, una misma causa
Elier Ramírez Cañedo El pasado 13 de agosto se cumplieron 60 años del vil asesinato de los hermanos Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, por sicarios de la dictadura de Batista. Esos jóvenes de San Juan y Martínez, Pinar … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado batista, Cuba, Cultura, Fidel, hermanos saiz, intelectuales, jovenes, luis, Revolución, sergio
Deja un comentario
Pinos nuevos podemos ser todos
Luis Toledo Sande No quería privarme de venir a hablar con los estudiantes de esta que para mí sigue siendo —ustedes me perdonan— la Escuela de Letras y de Arte, aunque hace años que se convirtió en Facultad y ha … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Cultura, Fidel Castro, palabras a los intelectuales, pinos nuevos, Revolución
Deja un comentario
Volver a Palabras a los Intelectuales
Iroel Sánchez Gracias por la invitación, gracias por poder estar aquí, en este ambiente más íntimo, y sobre todo por estar sentado al lado de Ana Cairo, yo quisiera callarme para seguirla escuchando. Ana es de esas personas que ha … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Fidel Castro, Iroel Sánchez, palabras a los intelectuales
Deja un comentario
Convocatoria a la XV edición del Premio Pensar a Contracorriente y a la VI del Premio Especial Una Especie en Peligro (Español/Inglés)
Con el propósito de reconocer y difundir el pensamiento crítico sobre los problemas y desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo, desde perspectivas de amplio sentido anticolonial y antiimperialista que contribuya a articular una teoría política, económica y jurídica emancipadora, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado anticapitalismo, antiimperialismo, concurso, convocatoria, Cultura, pensamiento, pensar a contracorriente
Deja un comentario
Los métodos de Fidel
Ana Cairo I. Estamos en la biblioteca de la Facultad de Artes y Letras. En una pared —presidiendo— está el retrato de la profesora Vicentina Antuña, directora-fundadora de la Escuela de Letras y Arte, que se derivó de la Ley … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Cultura, Fidel Castro, palabras a los intelectuales, Revolución, Socialismo
1 Comentario