Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.359 visitas
Meta
Archivo mensual: agosto 2017
Pinos nuevos podemos ser todos
Luis Toledo Sande No quería privarme de venir a hablar con los estudiantes de esta que para mí sigue siendo —ustedes me perdonan— la Escuela de Letras y de Arte, aunque hace años que se convirtió en Facultad y ha … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Cultura, Fidel Castro, palabras a los intelectuales, pinos nuevos, Revolución
Deja un comentario
Volver a Palabras a los Intelectuales
Iroel Sánchez Gracias por la invitación, gracias por poder estar aquí, en este ambiente más íntimo, y sobre todo por estar sentado al lado de Ana Cairo, yo quisiera callarme para seguirla escuchando. Ana es de esas personas que ha … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Fidel Castro, Iroel Sánchez, palabras a los intelectuales
Deja un comentario
Convocatoria a la XV edición del Premio Pensar a Contracorriente y a la VI del Premio Especial Una Especie en Peligro (Español/Inglés)
Con el propósito de reconocer y difundir el pensamiento crítico sobre los problemas y desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo, desde perspectivas de amplio sentido anticolonial y antiimperialista que contribuya a articular una teoría política, económica y jurídica emancipadora, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado anticapitalismo, antiimperialismo, concurso, convocatoria, Cultura, pensamiento, pensar a contracorriente
Deja un comentario
Los métodos de Fidel
Ana Cairo I. Estamos en la biblioteca de la Facultad de Artes y Letras. En una pared —presidiendo— está el retrato de la profesora Vicentina Antuña, directora-fundadora de la Escuela de Letras y Arte, que se derivó de la Ley … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Cultura, Fidel Castro, palabras a los intelectuales, Revolución, Socialismo
1 Comentario
VENEZUELA Y PUERTO RICO, EL FUTURO
Sixto Manuel Díaz Los países latinoamericanos estaban llamados a ser el patio trasero de los Estados Unidos; a ser meros suministradores de materias primas y compradores de productos manufacturados. De ahí que, cuando durante la Segunda Guerra Mundial, Washington … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado América Latina, Chávez, Estados Unidos, Maduro, puerto rico, Venezuela
Deja un comentario
El excepcionalismo estadounidense
Piero Gleijeses* La falta de memoria histórica y la manipulación de la historia ayudan a mantener el mito del excepcionalismo norteamericano (…). Si los norteamericanos pudieran hoy día ver con claridad lo que su nación ha hecho, en vez de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Estados Unidos, excepcionalismo, Historia, Imperialismo, jefferson, Piero Gleijeses, política exterior, reagan, wilson
1 Comentario
“Meditar en las ideas del Che sobre la relación de la economía con la política, con la cultura”
(Conclusiones al Taller organizado por el Centro de Estudios Che Guevara, a 40 años de la Conferencia de Punta del Este) Dr. Armando Hart Dávalos No puede considerarse lo que voy a explicar como conclusiones. En primer lugar, no he … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado armando hart, che guevara, Cuba, Cultura, Marxismo, pensamiento, política, Revolución
1 Comentario
Operación Milagro
Por: Ignacio Ramonet Operación Milagro. Foto: Archivo Le llaman “la Ceguera”. Es un conjunto de cuatro modernos edificios situado al suroeste de La Habana (Cuba), concretamente en el verde y boscoso municipio de Marianao. No lejos de la mundialmente conocida … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Ignacio Ramonet, operación milagro, Venezuela
1 Comentario
MENSAJE DE LA RED EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD AL HEROICO PUEBLO BOLIVARIANO DE VENEZUELA
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad desea felicitar al pueblo venezolano por la lección de democracia que brindara durante la votación para la Asamblea Nacional Constituyente. Frente al intento, por parte de la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Los malabares del Ni-Ni.
Por Carlos Luque Zayas Bazán El escenario del debate y de la lucha ideológica reciente en Cuba se ha ido despejando. Si algún tiempo atrás era un algo brumoso identificar a los contendientes, si en un principio el Rey deseaba … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Arturo López Levi, Capitalismo, centrismo, cuba posible, debate, ideas, socialdemocracia, Ubieta
Deja un comentario