Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- Mensaje de Miguel Barnet, presidente de la UNEAC
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
- Los escritores y artistas en la UNEAC proyectamos y defendemos la política cultural de la Revolución
- Intereses económicos y de la seguridad nacional: desafíos y contradicciones en la política de Trump hacia Cuba
- El Foro de Sao Paulo: los pies en el barro de la Revolución
Estadísticas
- 149.683 visitas
Meta
Archivo mensual: abril 2018
Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba en la hora actual de Nuestra América
Enrique Ubieta Intervención en el Panel ¿Qué se juega en Nuestra América?, de la Cumbre de los Pueblos, el 11 de abril de 2018 Foto: Roberto Suárez Permítaseme establecer y argumentar dos premisas para el tema que abordaré. La … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado América Latina, Cuba, Enrique Ubieta, Estados Unidos, nuestra américa, Socialismo
2 comentarios
Sí, de zapatero a diputado
Luis Hernández Serrano Sin más campaña que la del cariño y el respeto ganados entre la gente que lo rodea, un humilde zapatero remendón habanero ganó un puesto en el Parlamento. El de Jorge Luis Romero Herrera ha sido un … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, democracia, diputado, jorge luis romero, luis hérnandez, sistema politico, zapatero
Deja un comentario
La libertad y las miserias cometidas en su nombre
Por Fernando Carr Parúas FERNANDO CARR PARÚAS | Periódico Cubarte | 26 Abr 2018 La Editorial de Ciencias Sociales publicó en agosto de 2017, con el sello en su cubierta por los 50 años de su fundación, un libro de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado América Latina, Bolívar, Cuba, Estados Unidos, fernando carr, Historia, Independencia, integración, unidad
Deja un comentario
Texto íntegro del registro de derechos humanos de Estados Unidos en 2017 (1)
BEIJING, 25 abr (Xinhua) — A continuación presentamos el texto íntegro del Registro de Derechos Humanos de Estados Unidos en 2017, publicado el martes en Beijing por la Oficina de Información del Consejo de Estado (gabinete de China): Registro de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 2017, China, derechos humanos, Estados Unidos, sociedad
Deja un comentario
Cercanía de Raúl
Compartimos este hermoso texto de José Ramón Fernández y Asela de los Santos, que nos acerca Raúl, ese gran líder de la historia cubana y latinoamericana que acaba de demostrar en el día de hoy -una vez más- su … Seguir leyendo
Girón en Oriente
El desembarco por Baracoa era un mecanismo secreto que la CIA y el Pentágono tenían bajo la manga para comprometer al presidente Kennedy con la intervención militar directa de Estados Unidos. Después de la explosión de La Coubre, las … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1961, Cuba, Estados Unidos, Fidel Castro, Girón, invasión, mercenarios, Oriente, Raúl Castro
Deja un comentario
Millones de Lulas ¿A quién condenaron?
Pablo Gentili Nació en Buenos Aires y ha pasado los últimos 20 años de su vida ejerciendo la docencia y la investigación social en Río de Janeiro. Ha escrito diversos libros sobre reformas educativas en América Latina y ha sido … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado América Latina, brasil, derecha, Izquierda, Lula
Deja un comentario
Breve análisis sobre la concepción martiana acerca de la verdad y la práctica social.
Alfonso Alonso y Manuel Mauricio López. José Martí no pudo asumir la dialéctica – materialista como método filosófico porque no llegaron a él las obras de Marx y Engels, ni vivió lo suficiente para conocer el quehacer intelectual filosófico y … Seguir leyendo
Sociedad y política en la Cuba revolucionaria
(A propósito de la próxima Cumbre de las Américas y de sus foros paralelos, compartimos este excelente texto de Fernando Martínez Heredia, escrito en vísperas de la pasada cumbre celebrada en Panamá) Por: Fernando Martínez Heredia En la Cumbre de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, cumbre de las américas, Fernando Martínez Heredia, gobernabilidad democrática, Imperialismo, OEA, sociedad civil
Deja un comentario
Para dialogar con los jóvenes
Graziella Pogolotti Cuentan que Raúl Roa, interrogado a inicios de la década de los 50 por un grupo de estudiantes acerca de la diferencia entre los de ese tiempo y los participantes en la Revolución del 30, respondió: «Los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Cultura, Dialogar, diálogo, jovenes, Socialismo
Deja un comentario