Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- Mensaje de Miguel Barnet, presidente de la UNEAC
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
- Los escritores y artistas en la UNEAC proyectamos y defendemos la política cultural de la Revolución
- Intereses económicos y de la seguridad nacional: desafíos y contradicciones en la política de Trump hacia Cuba
- El Foro de Sao Paulo: los pies en el barro de la Revolución
Estadísticas
- 149.683 visitas
Meta
Archivo mensual: mayo 2018
Los jóvenes hablan de sí mismos
(Tomado del Sitio Web de la Revista Cuba Socialista) Cuba Socialista quiere abrir en sus páginas un espacio de diálogo con los jóvenes, sin descartar la inserción futura de investigaciones y aproximaciones sobre este segmento decisivo de la sociedad. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Che, Cuba, Fidel, jovenes, juventud, pensamiento, proyecto, Socialismo
Deja un comentario
EL BICENTENARIO DE CARLOS MARX Y LOS DESAFIOS DEL PRESENTE
Olga Fernández Ríos Instituto de Filosofía Hace doscientos años, el 5 de mayo de 1818, nació en Tréveris, Alemania Carlos Marx quien desde mediados del siglo XIX, junto con su amigo y colaborador Federico Engels, generó una tradición … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado capital, filosofía, karl marx, Marx, Socialismo
Deja un comentario
Cuba Socialista, revista política del PCC, ya está en la web
Por: Thalia Fuentes Puebla La Revista Cuba Socialista ya está disponible en Internet. Foto: Thalía Fuentes/ Cubadebate.
Publicado en Uncategorized
Etiquetado cuba socialista, Fidel Castro, PCC, Revolución, Socialismo, Ubieta
Deja un comentario
Declaración de la Presidencia de la UNEAC y la Dirección de la Asociación Hermanos Saíz
Rechazamos cualquier intento de entorpecer o manipular la gestión institucional Presidencia de la UNEAC y Dirección de la Asociación Hermanos Saiz • Cuba El pasado 6 de abril fue convocada la XIII Bienal de La Habana, a realizarse entre … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado AHS, bienal, Cuba, Cultura, la habana, pintura, uneac
Deja un comentario
Cuba, Trump y el diálogo coreano
Por: Atilio Borón La Bandera de la Estrella Solitaria. Foto: Jorge Luis Rivera/ Cubadebate De regreso de un viaje a Cuba quisiéramos compartir unas pocas reflexiones sobre el momento actual de la isla. El endurecimiento del bloqueo ordenado por Donald … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado América Latina, Atilio Borón, corea, Cuba, donald trump, Estados Unidos
Deja un comentario
¿Qué pasó en La Mejorana?
Por: Elier Ramírez Cañedo, Mónica Corrieri Uno de los grandes y enigmáticos acontecimientos de la Historia de Cuba es el de la famosa reunión de “La Mejorana” el 5 de mayo de 1895, entre los tres grandes del siglo XIX … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1895, 5 de mayo, Cuba, Gómez, guerras de independencia, La Mejorana, Maceo, Martí, reunión de la mejorana
Deja un comentario
La masacre de Cassinga
PIERO GLEIJESES, profesor de Política Exterior de la Universidad Johns Hopkins Temprano en la mañana del 4 de mayo de 1978 aviones sudafricanos sobrevolaron el campamento de refugiados namibios de Cassinga, en el sur de Angola. Relata Claudia Ushona, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado africanos, Angola, África, Cuba, etiopía, Fidel Castro, internacionalismo, Piero Gleijeses, Revolución, solidaridad, Sudáfrica
1 Comentario
Prólogo al libro La miseria en nombre de la libertad de Elier Ramírez Cañedo
Felipe de Jesús Pérez Cruz La historiografía burguesa ha colocado la independencia de los Estados Unidos como un hecho capital en la conformación del universo ideológico de los patriotas independentistas del Sur Nuestroamericano. Este enfoque sobredimensiona la aportación que … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado América Latina, Cuba, Estados Unidos, felipe de jesus perez cruz, Historia, Independencia, integración, simón bolívar
Deja un comentario
¿Cómo investigar la Revolución cubana? (I y II)
Con la idea de concretar el trabajo y las proyecciones del Grupo de Estudios sobre la Revolución cubana, creado por la Cátedra “Antonio Gramsci” del ICIC “Juan Marinello” en junio de 2016, Fernando Martínez Heredia presentó extensamente a sus miembros … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Fernando Martínez Heredia, Fidel, Historia, Investigación, pensamiento crítico, Revolución, Socialismo
Deja un comentario