Compartimos algunas ideas emitidas en el espacio Dialogar, dialogar… de este 18 de septiembre de 2019, en torno al tema El sentido de la responsabilidad colectiva. ¿Cómo se construye, cómo se destruye? Valiosas reflexiones del público y los invitados Manuel Calviño, Doctor en Ciencias Psicológicas; el ensayista Enrique Ubieta y el joven investigador Luis Emilio Aybar.
- Lo más importante es que nos mantengamos con algo en común suficientemente fuerte, un proyecto de país capaz de unirnos.
- Resulta fundamental que todos participemos verdaderamente como protagonistas en las grandes decisiones y acontecimientos.
- Las grandes convocatorias no pueden ser solamente en situaciones excepcionales, deben perdurar. Este es un pueblo acostumbrado a las heroicidades, a la solidaridad como modo de vida.
- Debemos sentirnos siempre cubanos y estar orgullosos de eso, ser consecuentes con el alma de la nación, de la cual formamos parte.
- Debemos estar conscientes de la disputa entre dos grandes modelos culturales a nivel global, pero sobre todo reaccionar y actuar de la mejor manera.
- La burocracia, la corrupción, el acomodamiento de algunos, las desigualdades, la desacertada política de cuadros en algunos casos, el irrespeto a voluntades colectivas, el silencio ocasional… laceran las esencias de Cuba y parte de sus hijos.
- Los trámites excesivos no pueden predominar sobre la política y la voluntad de ayudar.
- El diálogo sincero y la confianza de las multitudes son esenciales para construir permanentemente el consenso.
- Los contextos son diferentes, pero el pueblo cubano está acostumbrado a la conquista de las aparentes utopías.
- Es preciso cultivar más el diálogo, el debate y el respeto a las opiniones diferentes como formas de favorecer la construcción colectiva.
- Debemos seguir potenciando el control popular y la transparencia económica en cada centro laboral y a nivel de país.
- Las labores de las familias, el barrio, las escuelas son esenciales para que cada quien se forme también con sentido de responsabilidad colectiva, o al menos compartida.
- Debemos ser consecuentes siempre con la ética del Che y otros grandes de la historia nacional.
- Es vital lograr, con el esfuerzo de todos, más resultados concretos, convertir en realidades también los sueños de las individualidades.
- Hemos tenido la suerte de tener en el país verdaderos líderes, capaces de motivar y favorecer la unidad del puebl