Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.324 visitas
Meta
Archivo de la categoría: Raúl
UNA VEZ MÁS SOBRE LA ESTRATEGIA DE ESTADOS UNIDOS CONTRA CUBA.
ESTEBAN MORALES. UNEAC. Durante el primer trimestre del 2009, apenas comenzada la presidencia de su primer período de mandato, Barack Obama, ya había decidido su estrategia de política hacia Cuba. Esta última había sido delineada en su discurso de … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Economía, Esteban Morales, Raúl, Revolución, Socialismo, Subversión
Etiquetado Cuba, Estados Unidos, Esteban Morales, Obama, subversión
1 Comentario
¿Por qué Sudáfrica ama a Cuba?
Piero Gleijeses* Mientras los medios de comunicación estadounidenses se centraron recientemente en “el apretón de manos” entre el presidente Obama y Raúl Castro, vale la pena reflexionar por qué los organizadores del funeral de Nelson Mandela invitaron a Raúl Castro … Seguir leyendo
Publicado en Fidel Castro, Raúl, Revolución, Socialismo
Etiquetado Mandela, Obama, Piero Gleijeses, Raúl Castro, Sudáfrica
Deja un comentario
¿Qué cambia en la política actual de los Estados Unidos hacia Cuba?[i]
Por Carlos Alzugaray Treto[ii] Ante todo quiero agradecer a la Asociación Hermanos Saiz y personalmente al colega Elier Ramírez por la cordial invitación para intervenir en este debate junto a dos grandes amigos y especialistas, Jesús Arboleya y Esteban Morales. … Seguir leyendo
Publicado en bloqueo, Cuba, normalizacion, Raúl, Revolución
Etiquetado bloqueo, Cuba, Estados Unidos, subversión
1 Comentario
Testimonio de Alfredo Guevara
Marta Rojas Juventud Rebelde, 25 de julio de 2013 Lo que hubo detrás de un breve fragmento que forma parte de mi libro El juicio del Moncada, motivó esta entrevista testimonial realizada a Alfredo Guevara Valdés, con motivo del aniversario … Seguir leyendo
Publicado en Raúl, Revolución, sociedad
Etiquetado Alfredo Guevara, Fidel, Moncada, Raúl
1 Comentario
Reconocer, para cambiar
José Alejandro Rodríguez (Tomado de Juventud Rebelde, 20 de Julio del 2013) El inventario de males que nos aquejan, recién esbozado por el Presidente Raúl Castro ante el Parlamento, sienta un precedente histórico en la forma de visibilizar y conducir … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Discurso, Raúl, Revolución, revolucionario, sociedad
Deja un comentario
Un discurso medular
Elier Ramírez Cañedo A pesar de que ya han transcurrido varios días del discurso ante la Asamblea Nacional del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, aún me siento conmovido. La emoción que sentí con sus palabras estuvo relacionada con el … Seguir leyendo
Publicado en conductas, Discurso, Raúl, Revolución
Etiquetado combate, conductas, indisciplinas, intelectuales, pensar, Revolución, valores
Deja un comentario
¿Una Etapa Nueva de la Crítica? Eso esperamos.
Esteban Morales. UNEAC Sin dudas, el discurso de nuestro Presidente Raúl Castro Ruz, en la clausura de la reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, marca un momento cualitativamente nuevo en el proceso de la crítica que él … Seguir leyendo