Archivo de la categoría: sociedad

Vivir en un país «normal»

Ana María Radaelli Oscuros amanuenses y escribientes de nombradía, tontos de capirote y muy ilustrados aspirantes al consumismo incontinente del capitalismo globocolonizador, al decir de Frey Betto, se dan la mano para repetir hasta el hartazgo una frasecita que de … Seguir leyendo

Publicado en Cuba, Revolución, Socialismo, sociedad | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

LOS PRECIOS: UNA ALERTA PARA MOVILIZARNOS CONTRA LA CORRUPCIÓN.

ESTEBAN MORALES UNEAC. Cuando vemos la Mesa Redonda dedicada a este tema y el “Cuba Dice” de hoy, sobre las irregularidades en los precios, DE MODO ESPECIAL, en las tiendas recaudadoras de divisas, experimentarnos una sensación de desamparo, desconsuelo, impunidad, … Seguir leyendo

Publicado en Economía Cubana, Esteban Morales, sociedad | 3 comentarios

Censura Facebook la página del intelectual cubano Raúl Antonio Capote

Facebook acaba de censurar la página de Raúl Antonio Capote. Este es un primer aviso, porque la corporación, que presume de ser un facilitador de la libertad de expresión y de información, tendrá que dar una respuesta al censurado. Ya … Seguir leyendo

Publicado en Cuba, cultura, Socialismo, sociedad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

BarrioCuento 2014 Fernando Martínez Heredia, capitán de cimarrones (1)

Por ALBERTO CURBELO «Honrar a los que cumplieron con su deber ─dijo Martí─ es el modo más eficaz que se conoce hasta hoy de estimular a los demás a que lo cumplan». Durante más de cuarenta años, Fernando Martínez Heredia … Seguir leyendo

Publicado en Cuba, cultura, Revolución, Socialismo, sociedad | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Ventanas que se abren.

Palabras en la presentación del Capítulo 2 (1963-1970) de la serie documental “Cuba Roja”, sobre la historia de la Revolución Cubana en el poder.  Espacio Dialogar, dialogar, de la AHS. Por Fernando Luis Rojas La primera referencia que tuve del … Seguir leyendo

Publicado en Cuba, historia de cuba, Revolución, sociedad | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Una lectura imprescindible: 50 años de Operaciones Encubiertas en EE.UU.

Elier Ramírez • La Habana, Cuba El libro que hoy presentamos de la editorial Pathfinder, bajo el título: 50 años de operaciones encubiertas en EE.UU, fue publicado por primera vez en inglés en la revista marxista New International, y al … Seguir leyendo

Publicado en Estados Unidos, Historia, sociedad | Etiquetado , , , , , | 8 comentarios

Ciencias sociales cubanas: ¿el reino de todavía?[i]

  Fernando Martínez Heredia Títulé así mis palabras no solo para rendir homenaje a Silvio Rodríguez, que es uno de los principales pensadores sociales de Cuba y un genial popularizador de las ideas más avanzadas y los mejores sentimientos; también … Seguir leyendo

Publicado en Che, Cuba, cultura, Economía, Revolución, sociedad | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Coherencia, santa palabra

 Iroel Sánchez “Lo que con amor hacía una mano lo rompía con otra el desamor” Silvio Rodríguez. Hacia el porvenir “A la larga el aparato político no puede defender victoriosamente en guerra, o imponer en la paz, lo  que  la  … Seguir leyendo

Publicado en Cuba, Revolución, Socialismo, sociedad | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

REVOLUCIÓN, CULTURA Y MARXISMO[1]

Fernando Martínez Heredia Estoy muy impresionado por la presencia del marxismo en el tema que me piden ustedes. Las palabras “cultura” y “revolución” forman parte del lenguaje corriente, pero el marxismo ha estado casi ausente en Cuba durante mucho tiempo. … Seguir leyendo

Publicado en Cuba, cultura, Economía, Jóvenes, Revolución, revolucionario, Socialismo, sociedad, valores | Etiquetado , , , , | 12 comentarios

¿Es posible un cambio de mentalidad?

(Meses después, debido a dificultades con la transcripción, compartimos con los lectores de este blog las palabras del profesor Manuel Calviño, en el espacio Dialogar, dialogar, de la AHS, Pabellón Cuba, 29 de mayo de 2013. Estas conservan aun notable … Seguir leyendo

Publicado en Cuba, cultura, Revolución, Socialismo, sociedad | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario