Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- La cultura de la resistencia: la experiencia cubana*
- EL ALZAMIENTO DE LAS VILLAS EN LA REVOLUCIÓN DE 1868
- Palabras de Rafael Hernández, director de la Revista Temas, sobre el documental Cuba Roja, capítulo 3. Espacio Dialogar, dialogar de la AHS, abril del 2014.
- José Martí y el sistema electoral de Estados Unidos
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
Estadísticas
- 150.381 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: 17 de noviembre de 2005
Este ahora de ahora es un ahora sin precedente
Tomado de la Revista Universidad de La Habana Miguel Limia David Academia de Ciencias de Cuba. Si no bastara para saberlo con los asertos de Marx en sus célebres Ideología alemana y Crítica al Programa de Gotha, la historia trágica … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, Cuba, discurso de fidel en el aula magna, miguel limia, Universidad de La Habana
Deja un comentario
Dos modelos éticos: una década después de la advertencia de Fidel
(Tomado de la Revista Universidad de La Habana) Enrique Ubieta Gómez Director de la publicación La Calle del Medio, La Habana, Cuba. I En 1989, hace ya un cuarto de siglo, se desmoronaban el muro de Berlín y el proyecto … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, discurso en la universidad de la habana, Enrique Ubieta, Fidel Castro
Deja un comentario
Diez lecciones sobre los retos y desafíos del socialismo cubano. Un análisis desde el discurso del Comandante en Jefe Fidel, el 17 de noviembre de 2005
(Tomado de la Revista Universidad de La Habana) Carlos Cabrera Rodríguez Facultad de Filosofía, Historia y Sociología, Universidad de La Habana, Cuba. Pocos procesos revolucionarios en la historia de la humanidad han tenido el raro privilegio de poder contar con … Seguir leyendo
“Las reflexiones de Fidel tienen una vigencia extraordinaria”
Olga Fernández (Transcripción de sus palabras en el espacio Dialogar, dialogar de la Asociación Hermanos Saiz, donde se debatió sobre la significación y vigencia del histórico discurso de Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, aula magna, Cuba, Fidel Castro, Revolución, Universidad de La Habana
Deja un comentario
Un discurso de confianza en el futuro
Darío Machado (Transcripción de sus palabras en el espacio Dialogar, dialogar de la Asociación Hermanos Saiz, donde se debatió sobre la significación y vigencia del histórico discurso de Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana el … Seguir leyendo
Publicado en cultura, Fidel Castro, Historia
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, aula magna, contrarrevolución, Cuba, Fidel Castro, Universidad de La Habana
Deja un comentario
“Si algún homenaje tenemos que hacer a ese discurso, que a mi juicio es trascendental, es el debate y la movilización”
Iroel Sánchez (Transcripción de sus palabras en el espacio Dialogar, dialogar de la Asociación Hermanos Saiz, donde se debatió sobre la significación y vigencia del histórico discurso de Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, Cuba, estudiantes, Fidel, Iroel Sánchez, Revolución, Socialismo, Universidad de La Habana
2 comentarios
Al pueblo, con la verdad
(Tomado de Juventud Rebelde) Wilmer Rodríguez Fernández Amanece en La Habana y es 17 de noviembre de 2005. Los periódicos, la radio y la televisión cubanas anuncian desde la madrugada el acontecimiento más esperado en aquellos tiempos por los estudiantes … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, Cuba, estudiantes, Fidel, Revolución, Socialismo, Universidad de La Habana, wilmer rodríguez
Deja un comentario
A 10 años del histórico discurso de Fidel en el Aula Magna: significado y vigencia
Intervención del Doctor en Ciencias Filosóficas, Emilio Duharte Díaz, en el espacio Dialogar, dialogar de la AHS. Salón de Mayo del Pabellón Cuba 23 de octubre de 2015 Muy buenas tardes a todos los presentes. Ante todo deseo agradecer al … Seguir leyendo
Fidel en tres tiempos
(Tomado de Juventud Rebelde) La historia del líder histórico de la Revolución con la Universidad de La Habana es una verdadera saga de amor. Pero hay capítulos que han marcado época Susana Gómes Bugallo El cuerpo atlético y el verbo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, 70 aniversario de su ingreso a la universidad, FEU, Fidel Castro, Universidad
Deja un comentario