Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 149.750 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: Capitalismo
El capitalismo entró en colapso
Hassan Pérez Casabona⃰ Colegio Universitario de San Gerónimo de La Habana El capitalismo contemporáneo trata de vender una imagen de solvencia, con la aspiración de encantar a un público al que mayoritariamente le robaron la capacidad de pensar. Se trata … Seguir leyendo
Donald Trump y lo que no se ve.
Fernando M. García Bielsa* Nuestro José Martí, allá por 1891, dijo que en política lo real es lo que no se ve. En los Estados Unidos, acostumbrados a rendir culto de su añeja Constitución, a los ‘padres fundadores’, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Capitalismo, Cuba, donald trump, Estados Unidos, fernando garcía bliesa, Imperialismo
Deja un comentario
Fernando Martínez Heredia: “Toda dominación bien establecida, moderna, es cultural” (Video)
(Trascripción de la entrevista realizada a Fernando Martínez Heredia por José Manzaneda, coordinador de Cubainformación, diciembre de 2016) (Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado) José Manzaneda.– Uno de los intelectuales claves para entender la Cuba de hoy y también la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Capitalismo, Cuba, cultural, Fernando Martínez Heredia, josé manzaneda, Socialismo
4 comentarios
DEBATE: AURELIO ALONSO / ENRIQUE UBIETA GÓMEZ
¿Es que el centro es el centro? Aurelio Alonso Segunda Cita / 5 de agosto de 2017 Con el título “Un debate ideológico necesario”, la primera página del Granma del 21 de julio remitía al artículo de su sección … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aurelio alonso, Capitalismo, centrismo, debate, Enrique Ubieta, ideas, Socialismo
Deja un comentario
Los malabares del Ni-Ni.
Por Carlos Luque Zayas Bazán El escenario del debate y de la lucha ideológica reciente en Cuba se ha ido despejando. Si algún tiempo atrás era un algo brumoso identificar a los contendientes, si en un principio el Rey deseaba … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Arturo López Levi, Capitalismo, centrismo, cuba posible, debate, ideas, socialdemocracia, Ubieta
Deja un comentario
DEBATE EN FACEBOOK: Arturo López–Levy / Enrique Ubieta Gómez
Arturo López-Levy: Enrique Ubieta, voy a aprovechar que Ud. me menciona para atender lo que Ud. llama posiciones ideológicas que le quedan “claras” y desgranar lo que son acusaciones suyas de las que acepto. Lo hago porque la táctica … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Arturo López Levi, Capitalismo, Cuba, debate, Enrique Ubieta, Fidel, Historia, socialdemocracia, Socialismo
1 Comentario
IDEAS EN EL CENTRO DEL DEBATE
Elier Ramírez Cañedo Estos días han sido muy intensos en las redes sociales. Una entrevista al reconocido intelectual cubano Enrique Ubieta, aparecida en Granma, donde sostiene que el llamado “centrismo” no es más que un disfraz de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Autonomismo, Capitalismo, centrismo, Cuba, debate, Historia, Polémica, socialdemocracia, Socialismo
3 comentarios
Las falacias en su centro
Por: Enrique Ubieta La verdad social puede ser escurridiza. No basta con pretenderla para hallarla. A diferencia de la manzana de Newton, no siempre cae hacia abajo. En gran medida su descubrimiento depende de nuestros ojos; y más que de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Capitalismo, centrismo, Cuba, cuba posible, Cultura, Enrique Ubieta, Fidel, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
Luchar contra la colonización del pensamiento
Hassan Pérez Casabona⃰ Existen espacios donde se discuten a profundidad las principales problemáticas que enfrentamos en el ámbito cultural. Esos proyectos, si bien insuficientes, no son pocos de uno a otro extremo del país. Uno de ellos, Dialogar-Dialogar, representa referente … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Capitalismo, Cuba, Cultura, dialogar dialogar, guerra cultural, hassán pérez, Revolución, símbolos, Socialismo
Deja un comentario
El debate abierto y la mano cerrada.
Por Iroel Sánchez Hace más de un año escribí un post titulado “El corrimento “al centro”” donde se demostraba con las propias palabras y hechos de sus protagonistas que el “laboratorio de ideas” Cuba Posible era un engendro injerencista con financiamientos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Capitalismo, centrismo, corrimiento hacia el centro, Cuba, debate, Fernando Martínez Heredia, Iroel Sánchez, Socialismo
Deja un comentario