Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- La cultura de la resistencia: la experiencia cubana*
- EL ALZAMIENTO DE LAS VILLAS EN LA REVOLUCIÓN DE 1868
- Palabras de Rafael Hernández, director de la Revista Temas, sobre el documental Cuba Roja, capítulo 3. Espacio Dialogar, dialogar de la AHS, abril del 2014.
- José Martí y el sistema electoral de Estados Unidos
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
Estadísticas
- 150.381 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: Ciencias Sociales
El exilio de las humanidades
Yosvany Montano Garrido • Cuba Mucho tiempo ha transcurrido desde que comenzara la discusión en torno al hombre, las relaciones que establecía con el mundo y las maneras singulares en que se posicionaba ante su realidad. Los primeros dialectos, las … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Ciencias Sociales, Cuba, La Jiribilla, Yosvani Montano
Deja un comentario
BREXIT, la Unión Europea y la OTAN
Londres fuera de la Unión Europea, no de la OTAN Atilio Boron El triunfo del Brexit en el referendo abre múltiples interrogantes. La mayoría de los analistas, sobre todo en la prensa hegemónica internacional, ha puesto el énfasis en el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado América Latina, Atilio Borón, Ciencias Sociales, Estados Unidos, Imperialismo, inglaterra, Unión Europea
Deja un comentario
El reto de las ciencias sociales en la Cuba de hoy
Fernando Martínez Heredia (Intervención en el espacio Dialogar, dialogar, de la Asociación Hermanos Saíz, dedicado al tema del título. Pabellón Cuba, 30 de septiembre de 2015) Los problemas sociales que analizamos se refieren a hechos y procesos que, entre otras … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Ciencias Sociales, Cuba, dialogar dialogar, Fernando Martínez Heredia, Marxismo, Revolución
Deja un comentario
ALGUNOS ENEMIGOS POTENCIALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN CUBA
Por: ESTEBAN MORALES Hace algún tiempo que no escribo sobre fenómenos internos. Ahora volveré sobre ellos, para hablar de algunas ideas que me inspiro el último “Dialogar Dialogar”, dedicado al debate sobre las “Ciencias Sociales y Humanísticas en Cuba”. Tema … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, Ciencias Sociales, Dialogar, Esteban Morales, política
Deja un comentario
Breve diagnóstico para las Ciencias Sociales en Cuba
(Tomado de la página web de la AHS) Por: Alba León Las Ciencias Sociales cubanas gozan hoy de buena salud. Si acudimos a las cifras, hay cientos de especialistas, centros, investigaciones y proyectos que dan fe de ello. Aún más … Seguir leyendo
Próximo Dialogar, dialogar
Tema: El reto de las Ciencias Sociales en la Cuba de hoy Día: 30 de septiembre Lugar: Salón de Mayo del Pabellón Cuba Hora: 4:00pm Invitados: Fernando Martínez Heredia: Premio Nacional de Ciencias Sociales 2006 Juan Luis Martín: Presidente del … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado AHS, Ciencias Sociales, Cuba, Cultura, Dialogar
Deja un comentario
La economía en un sitial privilegiado dentro del concierto de las ciencias en Cuba
Entrevista a Oscar Fernández Estrada, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UH Publicada en Revista Universidad de La Habana, No. 276, julio-diciembre 2013, pp 216-222 ¿Qué papel deben cumplir las ciencias económicas ante la problemática cubana … Seguir leyendo
CIENCIAS SOCIALES Y EDICIONES[i]
Fernando Martínez Heredia De las ciencias sociales actuales tratará nuestra mesa; permítanme, sin embargo, incluir un recuerdo personal que me vino al recibir esta encomienda. Era todavía muy joven cuando me tocó formar parte de un grupo de jóvenes … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura, Economía, Historia, Revolución, Socialismo
Etiquetado Capitalismo, Ciencias Sociales, Cultura, editorial, Fernando Martínez Heredia, libros, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
Ciencias sociales cubanas: ¿el reino de todavía?[i]
Fernando Martínez Heredia Títulé así mis palabras no solo para rendir homenaje a Silvio Rodríguez, que es uno de los principales pensadores sociales de Cuba y un genial popularizador de las ideas más avanzadas y los mejores sentimientos; también … Seguir leyendo
Publicado en Che, Cuba, cultura, Economía, Revolución, sociedad
Etiquetado Ciencias Sociales, Cuba, Cultura, Fernando Martínez Heredia, Marxismo, Revolución
1 Comentario