Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- La cultura de la resistencia: la experiencia cubana*
- EL ALZAMIENTO DE LAS VILLAS EN LA REVOLUCIÓN DE 1868
- Palabras de Rafael Hernández, director de la Revista Temas, sobre el documental Cuba Roja, capítulo 3. Espacio Dialogar, dialogar de la AHS, abril del 2014.
- José Martí y el sistema electoral de Estados Unidos
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
Estadísticas
- 150.380 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: crisis de octubre
Más allá de los «13 días» de la Crisis de Octubre
Aún existen enfoques que, al referirse a la Crisis de Octubre, reducen los análisis a los conocidos «13 Días» –del 16 al 28 de octubre–, desconociendo que, si para Estados Unidos la crisis había comenzado en octubre de 1962, ya … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, Cinco Puntos, crisis de los misiles, crisis de octubre, Estados Unidos, Fidel Castro, Historia, Kennedy, URSS
Deja un comentario
Octubre de 1962: ¿Acaso fue Fidel Castro quien puso al mundo al borde del holocausto mundial?[1]
Elier Ramírez Cañedo Todavía se observa en cierta literatura los enfoques que, al exponer e interpretar la llamada Crisis de Octubre, señalan a Cuba como la máxima responsable de poner al mundo al borde del holocausto mundial. Ello también responde … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, cohetes nucleares, crisis de octubre, Cuba, Fidel Castro, misiles, Revolución
1 Comentario
La carta que sí se envió. Fidel a Nikita en el clímax de la Crisis de Octubre
Antolín Bárcena Luis Cincuenta y cinco años después, en torno a la Crisis de Octubre se siguen acumulando libros, artículos, novelas, películas, tiras cómicas y hasta juegos de video. Casi todos, sin embargo, se centran en lo ocurrido en los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, crisis de octubre, Estados Unidos, Fidel Castro, Kennedy, URSS
Deja un comentario
“El derecho a la defensa no es exclusivo de los países ricos o poderosos”.
Dr. C. Tomás Diez Acosta Instituto de Historia de Cuba El 22 de octubre de 1962, a la siete de la tarde, el Presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy anunció al mundo, que los soviéticos, de manera … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, 5 puntos, crisis de octubre, Cuba, Fidel, Kennedy, tomás diez acosta
2 comentarios
Octubre de 1962: ¿Acaso fue Fidel Castro quien puso al mundo al borde del holocausto mundial?
Por: Elier Ramírez Cañedo Fidel Castro comparece por CMBF-Televisión Revolución en respuesta al discurso del Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, relacionado con la situación de los misiles soviéticos existentes en territorio cubano, 23 de octubre de 1962. Foto: … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crisis de octubre, Cuba, Estados Unidos, Fidel Castro, Kennedy, octubre de 1962, Revolución
Deja un comentario
Palabras de Jorge Hernández Martínez en la presentación del libro La batalla diplomática y política en torno a la Crisis de Octubre. El papel de la ONU, en el ISRI, el 4 de octubre de 2017.
Ante todo, queremos expresar nuestro agradecimiento al ISRI, a su Rectora, a los compañeros que organizaron el evento sobre la Crisis de Octubre que ha sesionado durante los dos últimos días y a la Editorial Ocean Sur, por la posibilidad … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, crisis de octubre, diplomacia cubana, ISRI, Jorge Hernadez, Revolución
Deja un comentario
Huellas y lecciones que no podemos olvidar
Hassan Pérez Casabona⃰ La historia no es un amasijo inerte de sucesos. Los acontecimientos que tuvieron lugar, por el contrario, poseen extraordinaria importancia no solo para entender la cotidianidad sino porque, en buena medida, brindan claves sobre cómo proceder en … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado académicos, crisis de los misiles, crisis de octubre, hassan, Historia, lecciones, octubre de 1962
Deja un comentario
Estados Unidos-Cuba: ocho mitos de una confrontación histórica (Primera Parte)
(Tomado de Cubadebate) Por: Elier Ramírez Cañedo Foto: AFP.stados unido Durante largo tiempo el conflicto Estados Unidos-Cuba ha sido estudiado por numerosos académicos en el mundo, fundamentalmente de los países implicados. Sin embargo, a pesar de las numerosas investigaciones existentes … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crisis de octubre, Cuba, Dwight D. Eisenhower, Estados Unidos, Fidel Castro, mitos, Socialismo, URSS
Deja un comentario
¿Crisis de los Misiles o Crisis de Octubre?
Esteban Morales Introducción Hasta el incidente de la Crisis de Octubre, la invasión de las tropas mercenarias por Playa Girón, conocida también como la Invasión de Bahía de Cochinos, había ocupado el lugar cimero de peligro, dentro de la ya … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado conflicto cuba estados unidos, crisis de los misiles, crisis de octubre, Cuba, Estados Unidos, Fidel Castro, Kennedy
Deja un comentario
La Batalla diplomática y política en torno a la Crisis de Octubre. El papel de la ONU (III y Final)
(Tomado de Cubadebate) Por: Elier Ramírez Cañedo El 27 de octubre Jruschov envía una misiva a Kennedy en la que le propone retirar los cohetes nucleares del archipiélago cubano, si los Estados Unidos retiraban los suyos de Turquía, se comprometían … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, crisis de octubre, Cuba, Elier Ramírez, estados unidos cuba, Fidel Castro, Kennedy, misiles, ONU, URSS
Deja un comentario