Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 149.733 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: Cuba roja
Transcripción de la intervención de Ivette García en el espacio Dialogar, dialogar, de la AHS. Proyección y debate de la serie documental Cuba Roja, capítulo 3.
30 de abril del 2014, Sala Alfredo Guevara del Pabellón Cuba. Intervención inicial: Creo que es una idea muy feliz que este debate esté dirigido por jóvenes, aunque este es un debate y una reflexión que debe convocar a todos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado AHS, Cuba, Cuba roja, documental, historia de la revolución cubana, Ivette García, Socialismo
Deja un comentario
Palabras de Rafael Hernández, director de la Revista Temas, sobre el documental Cuba Roja, capítulo 3. Espacio Dialogar, dialogar de la AHS, abril del 2014.
Muchísimas gracias por la invitación. Este es un auditorio peculiar, muy heterogéneo, lo que me parece magnífico. Lo primero que quiero decir sobre este documental es que yo no he visto ninguna serie mejor que esta sobre la revolución. Si … Seguir leyendo
Publicado en AHS, Cuba, Fidel Castro, Historia, historia de cuba, Rafael Hernández
Etiquetado AHS, Cuba, Cuba roja, Historia de Cuba, jovenes, Rafaael Hernández
3 comentarios
Serie documental Cuba Roja: un nuevo capítulo, otras historias de la Revolución
Maylin Guerrero Ocaña Nuevamente el espacio de debate Dialogar, dialogar, que cada mes modera el investigador Elier Ramírez en el Pabellón Cuba, sede nacional de la Asociación Hermanos Saíz, tuvo el privilegio de presentar el estreno de un nuevo capítulo … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura, Estados Unidos, historia de cuba
Etiquetado AHS, Cuba roja, Dialogar, Elier Ramírez, historia de la Revolución, Hitoria de la revolución, Ivette García, Rafael Hernández
1 Comentario
Palabras de Fernando Martínez Heredia sobre el documental Cuba Roja, Capítulo 1. Espacio Dialogar, dialogar, de la AHS. 22 de enero de 2014.
Fernando Martínez Heredia Quisiera empezar reconociendo la enorme importancia que tiene esto. Ismael Perdomo, que es una persona tan modesta en el buen sentido de la palabra, nos está ofreciendo con Cuba Roja un instrumento valiosísimo. No solo por el … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Historia, historia de cuba, Revolución, Socialismo
Etiquetado AHS, Campaña de Alfabetización, Cuba, Cuba roja, Dialogar, Fernando Martínez Heredia, Girón, Revolución
1 Comentario
Ventanas que se abren.
Palabras en la presentación del Capítulo 2 (1963-1970) de la serie documental “Cuba Roja”, sobre la historia de la Revolución Cubana en el poder. Espacio Dialogar, dialogar, de la AHS. Por Fernando Luis Rojas La primera referencia que tuve del … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, historia de cuba, Revolución, sociedad
Etiquetado AHS, Cuba roja, Dialogar, Fernando Luir Rojas, historia de la Revolución, ICAIC, Ismael Perdomo, serie documental
Deja un comentario