Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 149.733 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: Economía
LAS “NOBLES” SANCIONES ESTADOUNIDENSES
Jesús Arboleya Diversos países y organizaciones de diverso carácter, incluyendo a la ONU, así como individuos a través de las redes sociales,han solicitado al gobierno de Estados Unidos que, como respuesta humanitaria a la pandemia de la COVID-19, suspenda … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado bloqueo, Covid 19, Cuba, Economía, Estados Unidos, jesús arboleya, sanciones, trump
Deja un comentario
La concepción socialista del Che, ayer y hoy
Elier Ramírez Cañedo (Palabras de presentación del libro: “El pensamiento económico del Che”, de Carlos Tablada) I Quisiera comenzar estas palabras recordando hoy a Fernando Martínez Heredia, uno de los intelectuales cubanos que más estudió las ideas y las … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado carlos tablada, Che, Cuba, Economía, Ernesto Che Guevara, Historia, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
Cultura y Turismo en Cuba: un debate necesario
(Dossier de intervenciones realizadas en el espacio espacio Dialogar, dialogar de la AHS, celebrado el 31 de mayo de 2017, en la Facultad de Turismo de la UH) (Tomado del boletín Se Dice Cubano de la UNEAC) … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado AHS, Cuba, Cultura, Economía, identidad, turismo
Deja un comentario
Empobrecimiento HD
Por Javier SánchezGómez En noviembre del 2016 escribí el artículo ¨El disimulado camino del empobrecimiento en Cuba¨ en el que criticaba los precios cada vez más altos de los electrodomésticos de uso básico, tendencia que aleja a grandes sectores de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Capitalismo, Cuba, Economía, pobreza, precios, riqueza, Socialismo, tiendas
Deja un comentario
¿COMO INVESTIGAR SOBRE CUBA?: LOS TEMAS DE LA ECONOMIA
XXXV CONGRESO DE LASA Dr. José Luis Rodríguez Asesor del CIEM LA DINÁMICA ACTUAL DE LA ECONOMÍA CUBANA Uno de los temas de mayor complejidad para el estudio de la realidad cubana actual lo constituyen los aspectos … Seguir leyendo
Las 10 claves que explican el Nuevo Sistema Mundo
Ignacio Ramonet Rebelión Conferencia del autor presentada en Caracas el pasado 27 de septiembre con ocasion del 11° aniversario de la creacion, por Hugo Chàvez, del Comando Estratégico Operacional. ¿Cómo es el Nuevo Sistema Mundo? ¿Cuáles son sus principales características? … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado bosch, Economía, Estados Unidos, Ignacio Ramonet, occidente, relaciones internacionales, Rusia, sistema mundo
2 comentarios
¿Qué puede ganar Cuba en sus relaciones con los Estados Unidos?
Jesús Arboleya LA HABANA. Se cumple un año del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, un paso significativo en el llamado proceso “hacia la normalización de las relaciones”, que ambos gobiernos han pronosticado largo y complicado. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Actualización del modelo económico cubano, Cuba, Economía, Estados Unidos, jesús arboleya
Deja un comentario
¿Por qué cayó el socialismo en Europa? (Dossier)
(Transcripción de las intervenciones realizadas en el espacio Dialogar, dialogar de la AHS) Fernando Rojas Sostengo que las razones esenciales de la caída del socialismo en Europa del Este hay que buscarlas en la historia de la URSS, un país … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cultura, derrumbe, Dialogar, Economía, europa, Fernando Rojas, José Luis Rodríguez, pedro prada, política, Socialismo, URSS
1 Comentario
José Luis Rodríguez: “Cuba no se está proponiendo un socialismo de mercado”
(Tomado de Cubadebate) Por: Rosa Miriam Elizalde José Luis Rodríguez, ministro de Economía de Cuba entre 1995 y 2009, es de los pocos expertos de la Isla que mantiene públicamente un análisis sistemático y riguroso, desde posiciones socialistas, sobre las … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Actualización del modelo económico, Cuba, cubadebate, doble moneda, Economía, José Luis Rodríguez, lineamientos, rosa miriam, socialismo de mercado
Deja un comentario
Contra el tercer bloqueo
Por: Iroel Sánchez Por estos días se ha hablado mucho del bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Es así, desde los discursos de numerosos jefes de Estado en la Asamblea general de la ONU a The New York Times, pasando … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ´contra el tercer bloqueoi, bloqueo, Cuba, Economía, Iroel Sánchez, lineamientos, Revolución
Deja un comentario