Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuitsDialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- El Partido en el pensamiento político de José Martí
- Discurso de Rafael Correa, Presidente de la República de Ecuador, en la inauguración del 18 Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
- La enseñanza de la Filosofía Marxista en Cuba: El protagonismo del profesor y los alumnos
- Influencia de la Revolución Rusa en los Estados Unidos de América
- Breve análisis sobre la concepción martiana acerca de la verdad y la práctica social.
Estadísticas
- 131.286 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: elier ramírez cañedo
El Congreso de Panamá y la independencia de Cuba
(Tomado de Cubadebate) Por: Elier Ramírez Cañedo Uno de los proyectos que más oposición generó en los grupos de poder estadounidenses fue el que preparaban en 1825 Simón Bolívar y Guadalupe Victoria -presidente de México-, con el objetivo de organizar … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado antiterroristas cubanos, Bolívar, Cuba, cubadebate, elier ramírez cañedo, Estados Unidos, relaciones Cuba-estados unidos
Deja un comentario
RETOS DE LA CULTURA EN LA CUBA DE HOY
(Tomado del sitio web de la UNEAC) Los retos para la intelectualidad cubana en el actual contexto de la Revolución fueron ampliamente analizados en el primer encuentro del Foro de los Escritores: Taller de Cultura y Sociedad… Por: Camilo García … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Abel Prieto, Autonomismo, Cultura, elier ramírez cañedo, marta rojas, Revolución, uneac
Deja un comentario
Cuba: la isla insumisa
http://www.editorialetraviva.com En Cuba: La Isla Insumisa, el joven intelectual cubano, Elier Ramírez Cañedo (1982), ha reunido una extensa representación de sus trabajos publicados en diversas revistas y periódicos impresos y digitales de la Isla. Sin perder una organicidad intencionada, el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado cuba: la isla insumisa, elier ramírez cañedo, letra viva
Deja un comentario
La misión de paz de Jean Daniel
por: Elier Ramírez Cañedo Tomado de revista Pensar en Cuba (http://www.cubacusa.cu/pensarencuba/) En 1963, entre los distintos cursos de acción que se valoraban de política hacia Cuba en las más altas esferas de poder de los Estados Unidos, surgió en varias … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, elier ramírez cañedo, Estados Unidos, Fidel Castro, jean daniel
Deja un comentario
Carter, Fidel y los obstáculos de la Guerra Fría
(Tomado de Progreso Semanal) Elier Ramírez Cañedo • 9 de noviembre, 2014 Progreso Semanal continúa con la tercera y última parte del artículo cuya primera entrega publicamos como Fidel, Carter y las misiones secretas de Paul Austin y continuó ayer … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado carter, Cuba, elier ramírez cañedo, Estados Unidos, Fidel, Guerra Fría, mariel, paul austin, progreso semanal
Deja un comentario
La «fronteras» simbólicas del patriotismo
¿Puede ser patriota «un cubano en Cuba» y «un cubano en Europa o en Miami»? ¿Ha redimensionado nuestra juventud el concepto de patriotismo a partir de nuevas formas de entender la Patria? Hay que humanizar más a nuestros héroes, reflejarlos … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura, Esteban Morales, Historia, Socialismo, valores
Etiquetado Capitalismo, Cuba, Cultura, Dialogar, elier ramírez cañedo, Estados Unidos, Nacion, Nacionalismo, Patria, Patriotismo, Socialismo, soy cuba
4 comentarios