Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.923 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: Fidel Castro
¿Por qué defender el deporte de la Revolución?
Ivette González Salanueva Entre tantos esfuerzos y desvelos por la pandemia, llegaron los Juegos Olímpicos para dar un poco de luz a Cuba y al mundo. Sin embargo, muchos no comprenden, y hasta condenan, que nuestros deportistas mencionen a la … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Revolución
Etiquetado Cuba, Deporte, Fidel Castro, Olimpiadas, Revolución
Deja un comentario
A quien no quiere limonada…
Por: Enrique Ojito Díaz-Canel intercambia con el pueblo en una de sus visitas a Trinidad. Foto: Estudios Revolución. Hay quienes viven un idilio eterno con el odio; son los que “buscan coléricos la mancha o defecto y gozan cuando la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Fidel Castro, limonada, manipulación, Miguel Díaz Canel, Presidente
Deja un comentario
Más allá de los «13 días» de la Crisis de Octubre
Aún existen enfoques que, al referirse a la Crisis de Octubre, reducen los análisis a los conocidos «13 Días» –del 16 al 28 de octubre–, desconociendo que, si para Estados Unidos la crisis había comenzado en octubre de 1962, ya … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, Cinco Puntos, crisis de los misiles, crisis de octubre, Estados Unidos, Fidel Castro, Historia, Kennedy, URSS
Deja un comentario
Fidel: «¡todo el pueblo cubano es hoy un Camilo!»
(FRAGMENTOS DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR FIDEL CASTRO RUZ, EN CONMEMORACION DEL XXX ANIVERSARIO DE LA DESAPARICION FISICA DE CAMILO CIENFUEGOS, EN LAWTON, CIUDAD DE LA HABANA, EL 28 DE OCTUBRE DE 1989) “En los días aquellos en que murió Camilo, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1959, camilo cienfuegos, Cuba, Fidel Castro, Historia, Revolución
Deja un comentario
60 años del Discurso pronunciado por el Comandante Camilo Cienfuegos, en el Regimiento Agramonte, ciudad de Camagüey, con motivo de la traición de Hubert Matos, el día 21 de octubre de 1959.
Compañeros del Ejército Rebelde: Esta tarde, este día de hoy, ha resultado doloroso y triste para todos nosotros. Este día la revolución ha tenido que saltar por encima de un obstáculo más. Esta tarde, no podíamos menos que recordar los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado camilo cienfuegos, Cuba, Fidel Castro, Revolución, traición de Hubert Matos
2 comentarios
La heterodoxia, fundamento de un pensamiento cultural
El Comandante Fidel Castro, un apasionado lector Por Graziella Pogolotti Cabalgaba ya el Che sobre la dura osamenta de Rocinante cuando se hizo público el legado de su carta de despedida. Sintético y preciso como siempre, mostraba en ella la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Fidel Castro, heterodoxia, Historia, Marxismo, Revolución
Deja un comentario
La Luz de la Memoria: “El pensamiento económico del Che está más vigente que nunca”
Arleen Rodríguez Derivet A 32 años de la impactante salida de su libro, que ganó en 1987 el Premio Casa, Carlos Tablada ha presentado en La Habana la edición 38. Entre recuerdos, evaluaciones actuales y música de Silvio Rodríguez, el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado carlos tablada, che guevara, ernesto guevara, Fidel Castro, pensamiento económico, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
Fidel y la UNEAC
Elier Ramírez Cañedo En momentos en que se celebra el IX Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), es imposible no tener presente a Fidel; su vínculo con esta organización fue íntimo, emotivo, intenso y sistemático … Seguir leyendo
Los métodos de Fidel
Ana Cairo I. Estamos en la biblioteca de la Facultad de Artes y Letras. En una pared —presidiendo— está el retrato de la profesora Vicentina Antuña, directora-fundadora de la Escuela de Letras y Arte, que se derivó de la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1961, ana cairo, artistas, Cuba, escritores, Fidel Castro, palabras a los intelectuales
Deja un comentario
Una deuda saldada
Por: Elier Ramírez Cañedo Durante la presentación del libro fueron entregadas a la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado pertenencias del héroe Ramón Paz Borroto. Foto: Ariel Cecilio Lemus/ Granma. Palabras de presentación del libro “Ramón Paz Borroto, en … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1958, Cuba, Elier Ramírez, Fidel Castro, paz borroto, Raúl Castro, Revolución, sierra maestra, victoria estratégica
Deja un comentario