Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.291 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: filosofía
Una corrección necesaria en la nueva Constitución cubana Sobre el “marxismo GUIÓN leninismo
Natasha Gómez Velázquez Rebelión Hace unos días, hemos conocido la decisión de sustituir en el texto de la nueva Constitución cubana, el término “marxismo-leninismo” por los de “marxismo” “y” “leninismo”. Según explicó el Secretario del Consejo de Estado, esa decisión … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, filosofía, ideología, Marxismo, marxismo-leninismo, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
EL BICENTENARIO DE CARLOS MARX Y LOS DESAFIOS DEL PRESENTE
Olga Fernández Ríos Instituto de Filosofía Hace doscientos años, el 5 de mayo de 1818, nació en Tréveris, Alemania Carlos Marx quien desde mediados del siglo XIX, junto con su amigo y colaborador Federico Engels, generó una tradición … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado capital, filosofía, karl marx, Marx, Socialismo
Deja un comentario
El percutor de una época: Pensamiento Crítico
Félix Valdés y Yohanka León Era febrero de 1963 y quedaba constituido el Departamento Central de Filosofía de la Universidad de La Habana. La fosilizada Cátedra de antes de 1959, de tan vetusta disciplina de la academia, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, félix valdés, filosofía, pensamiento crítico, yohanka león
Deja un comentario
La enseñanza de la Filosofía Marxista en Cuba: Pensar, hablar y obrar bien
Felipe de J. Pérez Cruz Considero que de la mano del debate sobre los problemas de la enseñanza de la Historia, va la problemática de la Filosofía, la que impartimos y también la que no entregamos en nuestras … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, felipe de jesus perez cruz, filosofía, Marxismo, Revolución
Deja un comentario