Archivo de la etiqueta: Historia

Fidel contra la COVID-19 y más allá

Fue a mediados de los años 80 del siglo pasado, cuando Fidel comenzó a hablar, mientras en Cuba se multiplicaban las facultades de Medicina y crecía el número de estudiantes de especialidades relacionadas con la Salud, entre las dudas de … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Mambises en tiempos de coronavirus

Como aseverara Fidel el 26 de julio de 1978: «El internacionalismo es la esencia más hermosa del marxismo-leninismo y sus ideales de solidaridad y fraternidad entre los pueblos. Sin el internacionalismo, la Revolución cubana ni siquiera existiría. Ser internacionalista es … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Martí es el símbolo de la virtud

Por: Wilmer Rodríguez / Fotos: Alexis Rodríguez Eusebio Leal en la presentación de la revista “Honda” ENTREVISTA AL DOCTOR EUSEBIO LEAL SPENGLER SOBRE EL SER HUMANO QUE FUE JOSÉ MARTÍ WILMER RODRÍGUEZ: Nos encontramos en los estudios de Habana Radio, … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La política para Martí: Un asunto del alma

Publicado por Yasel Toledo Garnache Lil María Pichs Hernández en el espacio Dialogar, dialogar, impulsado por la AHS/Fotos: Edu. Por Lil María Pichs Hernández, intervención en el espacio Dialogar, dialogar, de la AHS Gracias por la invitación a este espacio. … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Martí nos enseña el camino del bien

Publicado por Yasel Toledo Garnache Pedro Pablo Rodríguez en el espacio Dialogar, dialogar, de la AHS. Por Doctor en Ciencias Históricas Pedro Pablo Rodríguez, intervención en el espacio Dialogar, dialogar, de la AHS ¿Vieron todos en la televisión los personajes … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Luz y semilla

  Elier Ramírez Cañedo «…Cuando se muere En brazos de la patria agradecida, La muerte acaba, la prisión se rompe; ¡Empieza, al fin, con el morir, la vida!». José Martí Este 8 de enero estaría cumpliendo 80 años Sergio Saíz … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Ley Helms Burton: Instrumento para la reconquista neocolonial de Cuba

Por: Elier Ramírez Cañedo Caricatura: Osval. “En 1953 la familia cubana tenía un ingreso de seis pesos a la semana. Del 15 al 20 por ciento de la fuerza de trabajo estaba crónicamente desempleada. Sólo un tercio de las castas … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Más allá de los «13 días» de la Crisis de Octubre

Aún existen enfoques que, al referirse a la Crisis de Octubre, reducen los análisis a los conocidos «13 Días» –del 16 al 28 de octubre–, desconociendo que, si para Estados Unidos la crisis había comenzado en octubre de 1962, ya … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Camilo nuestro

Por: Elier Ramírez Cañedo y Rodolfo Romero Reyes Fidel y Camilo en Bayamo. Foto: Archivo. Desde los sentimientos más malévolos y oportunistas, detractores de la Revolución Cubana han gastado ríos de tinta y realizado varios documentales para tratar de tergiversar … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Fidel: «¡todo el pueblo cubano es hoy un Camilo!»

(FRAGMENTOS DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR FIDEL CASTRO RUZ, EN CONMEMORACION DEL XXX ANIVERSARIO DE LA DESAPARICION FISICA DE CAMILO CIENFUEGOS, EN LAWTON, CIUDAD DE LA HABANA, EL 28 DE OCTUBRE DE 1989) “En los días aquellos en que murió Camilo, … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario