Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 149.733 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: Kennedy
Más allá de los «13 días» de la Crisis de Octubre
Aún existen enfoques que, al referirse a la Crisis de Octubre, reducen los análisis a los conocidos «13 Días» –del 16 al 28 de octubre–, desconociendo que, si para Estados Unidos la crisis había comenzado en octubre de 1962, ya … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, Cinco Puntos, crisis de los misiles, crisis de octubre, Estados Unidos, Fidel Castro, Historia, Kennedy, URSS
Deja un comentario
La carta que sí se envió. Fidel a Nikita en el clímax de la Crisis de Octubre
Antolín Bárcena Luis Cincuenta y cinco años después, en torno a la Crisis de Octubre se siguen acumulando libros, artículos, novelas, películas, tiras cómicas y hasta juegos de video. Casi todos, sin embargo, se centran en lo ocurrido en los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, crisis de octubre, Estados Unidos, Fidel Castro, Kennedy, URSS
Deja un comentario
“El derecho a la defensa no es exclusivo de los países ricos o poderosos”.
Dr. C. Tomás Diez Acosta Instituto de Historia de Cuba El 22 de octubre de 1962, a la siete de la tarde, el Presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy anunció al mundo, que los soviéticos, de manera … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, 5 puntos, crisis de octubre, Cuba, Fidel, Kennedy, tomás diez acosta
2 comentarios
Octubre de 1962: ¿Acaso fue Fidel Castro quien puso al mundo al borde del holocausto mundial?
Por: Elier Ramírez Cañedo Fidel Castro comparece por CMBF-Televisión Revolución en respuesta al discurso del Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, relacionado con la situación de los misiles soviéticos existentes en territorio cubano, 23 de octubre de 1962. Foto: … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crisis de octubre, Cuba, Estados Unidos, Fidel Castro, Kennedy, octubre de 1962, Revolución
Deja un comentario
Mas allá de las arenas de Playa Girón, el girón político
Por: Elier Ramírez Cañedo El líder Fidel Castro dialoga con los milicianos durante la invasión a Playa Girón, 17 de abril de 1961. Autor: Joaquín Viñas. Foto: Joaquín Viñas/ Fidel Soldados de las Ideas. A pocos meses de llegar a … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1961, CIA, Girón, indemnización, Kennedy, mercenarios
Deja un comentario
El asedio más prolongado
El hecho de que el bloqueo se haya oficializado en febrero de 1962 ha conllevado a lecturas erróneas y a no pocas tergiversaciones de la verdad histórica, al interpretarse el hecho como punto de partida de la guerra económica contra … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado bloqueo, Cuba, Estados Unidos, Juventud Rebelde, Kennedy, nacionalizaciones
Deja un comentario
Cambio de Poderes
Por: Fernando Martínez Heredia John F. Kennedy, 35º presidente de Estados Unidos en una imagen durante su discurso de toma de posesión en Washington el 20 de enero de 1961 I. El 31 de diciembre de 1960 comenzó una gran … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado eisenhower, Estados Unidos, Fernando Martínez Heredia, Fidel Castro, Kennedy
Deja un comentario
Cuba y el plan Kennedy
Ernesto Che Guevara Sería muy largo enumerar en este artículo qué es Cuba y qué significa para América y por qué. Bástenos señalar que nosotros consideramos a Cuba como el reflejo americano del cambio cualitativo de fuerzas en el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado América Latina, che guevara, Cuba, Estados Unidos, Kennedy, punta del este, uruguay
Deja un comentario
El Che y las relaciones Estados Unidos-Cuba en los años 60
Por: Elier Ramírez Cañedo Sin duda, la actuación y el pensamiento del Che Guevara hablan por sí solas de su posición con relación a los Estados Unidos. Su radical antimperialismo y su praxis revolucionaria lo hicieron ser considerado por los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado antonio guerrero, Che, Cuba, Estados Unidos, Fidel Castro, guevara, jonhson, Kennedy, lisa howard
1 Comentario
10 documentos desclasificados
por: Elier Ramírez Cañedo El criterio de selección de los documentos responde a tres ideas básicas: 1. Junto a la clásica agresividad practicada contra Cuba por las distintas administraciones norteamericanas, ha convivido una arista menos visible de la confrontación Estados … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado cambio de régimen, carter, Cuba, diálogos, Estados Unidos, ford, Kennedy, Normalización
Deja un comentario