Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- Mensaje de Miguel Barnet, presidente de la UNEAC
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
- Los escritores y artistas en la UNEAC proyectamos y defendemos la política cultural de la Revolución
- Intereses económicos y de la seguridad nacional: desafíos y contradicciones en la política de Trump hacia Cuba
- El Foro de Sao Paulo: los pies en el barro de la Revolución
Estadísticas
- 149.683 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: lenin
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE EN SU CENTENARIO: LO QUE NO DEBEMOS OLVIDAR
Olga Fernández Ríos Instituto de Filosofía Mucho tiene que ver la Revolución de Octubre de 1917 en Rusia con las actuales búsquedas de un mundo mejor al que millones de seres humanos aspiran por haber provocado una transformación … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1917, Cuba, Historia, lenin, revolución bolchevique, Socialismo, URSS
2 comentarios
Cuba entre opciones
Luis Toledo Sande Se cuenta que hace diez años, o algo más, un reconocido profesor universitario de Historia, encargado de aplicar a jóvenes aspirantes a estudiar esa disciplina la entrevista de ingreso a la Facultad habanera donde se cursa, le … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Che, Cuba, Cultura, lajiribilla, lenin, toledo sande
Deja un comentario
¿Marxismo conservador?
Por: Juan Nicolás Padrón En varias lecturas y conferencias recientes he leído o escuchado enfatizar en un “marxismo revolucionario” opuesto a un “marxismo conservador”: ¿no será que el primer sintagma es tautológico y el segundo, un eufemismo? El marxismo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, lenin, Marx, Marxismo, Revolución, stalin
Deja un comentario
Marxismo ¿sí o no?
Por Rafael Cruz Ramos Cuando salí del Pabellón Cuba, las preguntas que traía se trastocaron ante la visión de la Rampa luminosa en la tarde de ferbrero ¿Qué tenían en común con Carlos Marx, y con el Marxismo esas personas … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, divulgación, Engels, enseñanza, Historia, lenin, Marx, Marxismo
Deja un comentario
Influencia de la Revolución Rusa en los Estados Unidos de América
MSc. Dagoberto Rodríguez Abrahantes La Revolución democrático-burguesa ocurrida en marzo de 1917[i] sorprendió gratamente a la élite gobernante y a la mayoría del pueblo de los Estados Unidos, ya que se derrocaba al oprobioso y retrógrado sistema … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado bolchevique, Dagoberto Rodríguez, lenin, Rusia
Deja un comentario
En el cumpleaños de Lenin: Utopía y práctica política en “El Estado y la Revolución”
Por: Fernando Martínez Heredia Los conjuntos orgánicos de ideas y los movimientos políticos organizados que pretenden la realización de cambios sociales de envergadura están obligados a articular sus visiones más generales de objetivos supremos y trascendentes con las estrategias y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1917, esatado y revolución, lenin, Marxismo, redes sociales, socialismo de mercado
1 Comentario