Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- La cultura de la resistencia: la experiencia cubana*
- EL ALZAMIENTO DE LAS VILLAS EN LA REVOLUCIÓN DE 1868
- Palabras de Rafael Hernández, director de la Revista Temas, sobre el documental Cuba Roja, capítulo 3. Espacio Dialogar, dialogar de la AHS, abril del 2014.
- José Martí y el sistema electoral de Estados Unidos
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
Estadísticas
- 150.381 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: migración
El largo camino hacia la normalización de los vínculos migratorios (II y final)
Actualmente, la Ley de Ajuste Cubano continúa siendo un estímulo importante para la emigración cubana, pues por razones únicamente políticas ofrece beneficios a los inmigrantes cubanos que no tiene ningún otro inmigrante en Estados Unidos Autor: Elier Ramírez Cañedo | … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado clinton, crisis, Cuba, ley de ajuste, migración
Deja un comentario
Emigración cubana: ¿Cuestión reciente? (Parte II)
Por Aymara Vigil Recientemente fue firmado entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos, un nuevo acuerdo migratorio denominado Declaración Conjunta, que reiteró el interés y la voluntad política de ambas naciones por normalizar las relaciones, fortalecer los vínculos bilaterales … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Estados Unidos, ley de ajuste, migración
Deja un comentario
El pensamiento de Fidel sobre la política migratoria cubana.
Por Jesús Arboleya (Tomado de boletín se dice Cubano de la UNEAC) Por Jesús Arboleya/Se dice cubano.- A pesar de que dentro de mis tareas como funcionario de la Misión de Cuba en la ONU había estado atender asuntos relacionados … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Estados Unidos, jesús arboleya, ley de ajuste, migración
Deja un comentario
¿Qué cambia y qué se mantiene con el nuevo acuerdo migratorio entre Cuba y Estados Unidos?
Sergio Alejandro Gómez Los cambios en la política migratoria de los Estados Unidos hacia Cuba estaban cantados desde que los viejos enemigos de la Guerra Fría emprendieran el camino de la normalización de sus relaciones bilaterales hace dos años. No … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Estados Unidos, ley de ajuste, migración, Obama
2 comentarios
El primer diálogo
(Tomado de la revista digital Pensar en Cuba) por: Elier Ramírez Cañedo Cualquier estudio que se proponga abordar la política de los Estados Unidos hacia la Revolución Cubana, debe tomar en cuenta el papel de la comunidad cubana en los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1978, carter, Cuba, diálogo, Fidel Castro, migración, Revolución
1 Comentario