Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 149.733 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: René González Barrios
Mambises en tiempos de coronavirus
Como aseverara Fidel el 26 de julio de 1978: «El internacionalismo es la esencia más hermosa del marxismo-leninismo y sus ideales de solidaridad y fraternidad entre los pueblos. Sin el internacionalismo, la Revolución cubana ni siquiera existiría. Ser internacionalista es … Seguir leyendo →
Publicado en Uncategorized
|
Etiquetado Covid 19, Cuba, Historia, internacionalismo, luchas independentistas, René González Barrios, siglo XIX, solidaridad
|
Deja un comentario
Titanes de la solidaridad y el internacionalismo
René González Barrios Quiso el azar que el 14 de junio, con 83 años de diferencia, nacieran dos de los paladines más importantes del martirologio nuestro americano: Antonio Maceo Grajales en 1845 en Santiago de Cuba y Ernesto Guevara de … Seguir leyendo →
Publicado en Uncategorized
|
Etiquetado Che, Cuba, Historia, internacionalismo, Maceo, René González Barrios
|
Deja un comentario
Palabras de presentación del libro La miseria en nombre de la Libertad, de Elier Ramírez Cañedo.
René González Barrios Hace apenas dos meses, el entonces secretario de Estado de los Estados Unidos,RexTillerson, comenzó su gira por cinco países de Latinoamérica resaltando, desenfadadamente, la vigencia de la doctrina Monroe: América para los estadounidenses. Se trata … Seguir leyendo →
Publicado en Uncategorized
|
Etiquetado América Latina, Bolívar, Cuba, Martí, René González Barrios
|
Deja un comentario
Palabras de presentación de la obra El diplomático, el sargento coronel y la mula dócil de Columbia, de Rolando Rodríguez, Editorial Historia, 2016
René González Barrios, Presidente del Instituto de Historia de Cuba Presentar una obra del Dr. Rolando Rodríguez implica una alta responsabilidad, pues se trata de uno de los más enjundiosos historiadores que ha dado Cuba en todos los … Seguir leyendo →
Publicado en Uncategorized
|
Etiquetado batista, Cuba, Historia, René González Barrios, Rolando Rodríguez
|
1 Comentario
LA MÍA
René González Barrios Hace aproximadamente un año visité la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos, y pude constatar el respeto que sienten los ciudadanos estadounidenses por su bandera. Muchos hogares la colocan permanentemente en un lugar cercano a la … Seguir leyendo →
Publicado en Uncategorized
|
Etiquetado bandera cubana, Cuba, Patriotismo, René González Barrios, Revolución
|
Deja un comentario
Historia y medios audiovisuales. Una mirada desde Cuba en el 2015.
René González Barrios Presidente del IHC. Es frecuente escuchar hoy en cualquier rincón del planeta, la frase de que Cuba está de moda. Aceptar como válida esa afirmación, sería simplificar la rica historia de un pueblo en Revolución,al instante en … Seguir leyendo →
Publicado en Uncategorized
|
Etiquetado Cuba, Cultura, Estados Unidos, Historia, medios audiovisuales, René González Barrios
|
3 comentarios
Gerardo Hernández: ¿Culpable de la acusación? Alan Gross: ¿Inocente como reclama?
(Tomado del blog Soy un espía, dicen) Por: René González Stephen Kimber es un escritor, periodista y profesor universitario canadiense, que viajó a Cuba como turista en la primavera de 2009. Su propósito: Escribir una novela de época inspirada en … Seguir leyendo →
Publicado en Uncategorized
|
Etiquetado Alan Gross, Cuba, Estados Unidos, gerardo hernández, Los Cinco, René González Barrios, stephen kimber
|
Deja un comentario
Por qué me enredo en la red
Tomado del blog Soy un espía, dicen (Read english version) Por: René González Este post constituye mi presentación en el mundo de la blogosfera. Para él he contado con la gentileza de personas que me han precedido en este campo. … Seguir leyendo →
Publicado en Uncategorized
|
Etiquetado blog, blogosfera, cinco cubanos, dicen, rené gonzález, René González Barrios, soy un espía
|
Deja un comentario
El desmontaje de la historia y cómo enfrentarlo
Coronel René González Barrios en el espacio Dialogar, dialogar de la AHS El escenario de la guerra Para los teóricos del arte militar, el terreno es el gran dictador de la táctica. El espacio físico se convierte, por lo tanto, … Seguir leyendo →
Publicado en Uncategorized
|
Etiquetado desmontaje de la historia, guerra cultural, Historia de Cuba, René González Barrios, subversión
|
Deja un comentario
El desmontaje de la historia y cómo enfrentarlo
René González Barrios El escenario de la guerra Para los teóricos del arte militar, el terreno es el gran dictador de la táctica. El espacio físico se convierte, por lo tanto, en el elemento prioritario a tener en cuenta a … Seguir leyendo →
Publicado en Cuba, Estados Unidos, Fidel Castro, Historia, historia de cuba, Revolución, Socialismo
|
Etiquetado Estados Unidos, Fidel Castro, guerra cultural, Historia, Historia de Cuba, Internet, René González Barrios, subversión
|
Deja un comentario