Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 149.750 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: Revolución
La heterodoxia, fundamento de un pensamiento cultural
El Comandante Fidel Castro, un apasionado lector Por Graziella Pogolotti Cabalgaba ya el Che sobre la dura osamenta de Rocinante cuando se hizo público el legado de su carta de despedida. Sintético y preciso como siempre, mostraba en ella la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Fidel Castro, heterodoxia, Historia, Marxismo, Revolución
Deja un comentario
Fidel Castro frente al imperialismo estadounidense
Elier Ramírez Cañedo Sobre la mirada profunda que caracterizaba al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en sus análisis sobre los Estados Unidos, expresaría el premio nobel de literatura, Gabriel García Márquez: “El país del cual sabe más después … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado conflicto, Cuba, Estados Unidos, Fidel, Imperialismo, Normalización, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
El héroe caído que, simbólicamente, reclama órdenes para continuar peleando por la Revolución
Por: Raúl Castro Ruz Prólogo del General de Ejército Raúl Castro Ruz al libro “Ramón Paz Borroto, en la forja de una proeza”, de Alberto Alvariño Atiénzar, Mílderth Álvarez Pérez y Cecilio Jiménez Marroquíla, bajo el sello de la editorial … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Fidel, Historia, Raúl Castro, Ramón Paz Borroto, Revolución
Deja un comentario
Elegía
GRAZIELLA POGOLOTTI | En 1950 aparecía Elegía como un himno, un manojo de versos tan pequeño que cabía en la palma de una mano. Había nacido Roberto Fernández Retamar, un poeta veinteañero. Estaba dejando su primera huella, a la vez que … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado casa de las américas, Cuba, Cultura, Historia, Revolución, roberto fernández retamar
Deja un comentario
«YO QUISIERA MERECER ESE EPITAFIO»
por Francisco López Sacha Palabras del escritor Francisco López Sacha en la ceremonia de despedida a Roberto Fernández Retamar, 27 de julio de 2019 en áreas del Malecón habanero, frente a la Casa de las Américas. Estimados amigos y amigas: … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado casa de las américas, Cuba, intelectual, Lopez Sacha, Revolución, roberto fernández retamar, Socialismo
Deja un comentario
La Luz de la Memoria: “El pensamiento económico del Che está más vigente que nunca”
Arleen Rodríguez Derivet A 32 años de la impactante salida de su libro, que ganó en 1987 el Premio Casa, Carlos Tablada ha presentado en La Habana la edición 38. Entre recuerdos, evaluaciones actuales y música de Silvio Rodríguez, el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado carlos tablada, che guevara, ernesto guevara, Fidel Castro, pensamiento económico, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
Fidel y la UNEAC
Elier Ramírez Cañedo En momentos en que se celebra el IX Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), es imposible no tener presente a Fidel; su vínculo con esta organización fue íntimo, emotivo, intenso y sistemático … Seguir leyendo
La concepción socialista del Che, ayer y hoy
Elier Ramírez Cañedo (Palabras de presentación del libro: “El pensamiento económico del Che”, de Carlos Tablada) I Quisiera comenzar estas palabras recordando hoy a Fernando Martínez Heredia, uno de los intelectuales cubanos que más estudió las ideas y las … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado carlos tablada, Che, Cuba, Economía, Ernesto Che Guevara, Historia, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
Una deuda saldada
Por: Elier Ramírez Cañedo Durante la presentación del libro fueron entregadas a la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado pertenencias del héroe Ramón Paz Borroto. Foto: Ariel Cecilio Lemus/ Granma. Palabras de presentación del libro “Ramón Paz Borroto, en … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1958, Cuba, Elier Ramírez, Fidel Castro, paz borroto, Raúl Castro, Revolución, sierra maestra, victoria estratégica
Deja un comentario
El debate: instrumento que nos prepara para ver
(Prólogo de Enrique Ubieta al libro Hacia una cultura del debate, espacio dialogar, dialogar de la AHS, Volumen 2, Casa Editora Abril, 2018) Atender la solicitud de Elier, el amigo, el pensador que está en ninguna y en … Seguir leyendo
Publicado en Estados Unidos
Etiquetado AHS, Cultura, debate, Dialogar, Enrique Ubieta, Revolución, Socialismo
Deja un comentario