Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- La cultura de la resistencia: la experiencia cubana*
- EL ALZAMIENTO DE LAS VILLAS EN LA REVOLUCIÓN DE 1868
- Palabras de Rafael Hernández, director de la Revista Temas, sobre el documental Cuba Roja, capítulo 3. Espacio Dialogar, dialogar de la AHS, abril del 2014.
- José Martí y el sistema electoral de Estados Unidos
- WEST INDIES, LTD por Nicolás Guillén
Estadísticas
- 150.381 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: Socialismo
Nuestra batalla es de pensamiento, y no puede prescindir de la verdad
Enrique Ubieta Gómez (Intervención en el Panel sobre los Retos de la Izquierda. Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo. La Habana, 1ro. de noviembre de 2019) Hace unos días conversaba con un amigo sobre … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado américa latina y el caribe, Capitalismo, Cuba, Cultura, Enrique Ubieta, Izquierda, Socialismo
1 Comentario
El sentido de la responsabilidad colectiva
(Transcripción del espacio Dialogar, dialogar +Fotos) Publicado por Yasel Toledo Garnache
Publicado en Uncategorized
Etiquetado AHS, calviño, Cuba, Cultura, debate, Dialogar, jovenes, Pabellón Cuba, pensamiento, Socialismo, sociedad
Deja un comentario
Una extraordinaria enciclopedia temática
PALABRAS DE PRESENTACIÓN DEL LIBRO HACIA UNA CULTURA DEL DEBATE[1] FÉLIX JULIO ALFONSO Hace poco más de tres lustros, tuve como estudiante al autor intelectual del libro que presentamos esta mañana. Entonces yo impartía la asignatura Metodología de la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado AHS, Che, Cuba, debate, diálogo, Fidel, Historia, intelectuales, jovenes, Socialismo
Deja un comentario
Una corrección necesaria en la nueva Constitución cubana Sobre el “marxismo GUIÓN leninismo
Natasha Gómez Velázquez Rebelión Hace unos días, hemos conocido la decisión de sustituir en el texto de la nueva Constitución cubana, el término “marxismo-leninismo” por los de “marxismo” “y” “leninismo”. Según explicó el Secretario del Consejo de Estado, esa decisión … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, filosofía, ideología, Marxismo, marxismo-leninismo, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
Algunas ideas en el espacio Dialogar, dialogar…, 18 de septiembre de 2019
Publicado por Yasel Toledo Garnache De izquierda a derecha: Enrique Ubieta, Manuel Calviño, Luis Emilio Aybar y Yasel Toledo. Compartimos algunas ideas emitidas en el espacio Dialogar, dialogar… de este 18 de septiembre de 2019, en torno al tema El … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado AHS, Cuba, debate, dialogar dialogar, diálogo, Socialismo
Deja un comentario
Crónicas de un regreso o “ese sol del mundo moral”
Por: Elier Ramírez Cañedo Un reto y a la vez un placer constituye para mí poder prologar Crónicas de un regreso, este nuevo y excelente libro de Pedro Prada, continuación de otra obra de gran valor: Crónicas del derrumbe soviético. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crónicas de un regreso, Cuba, derrumbe del socialismo en la URSS, Historia, pedro prada, periodismo, Revolución, Socialismo
1 Comentario
Fidel Castro frente al imperialismo estadounidense
Elier Ramírez Cañedo Sobre la mirada profunda que caracterizaba al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en sus análisis sobre los Estados Unidos, expresaría el premio nobel de literatura, Gabriel García Márquez: “El país del cual sabe más después … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado conflicto, Cuba, Estados Unidos, Fidel, Imperialismo, Normalización, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
«YO QUISIERA MERECER ESE EPITAFIO»
por Francisco López Sacha Palabras del escritor Francisco López Sacha en la ceremonia de despedida a Roberto Fernández Retamar, 27 de julio de 2019 en áreas del Malecón habanero, frente a la Casa de las Américas. Estimados amigos y amigas: … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado casa de las américas, Cuba, intelectual, Lopez Sacha, Revolución, roberto fernández retamar, Socialismo
Deja un comentario
La Luz de la Memoria: “El pensamiento económico del Che está más vigente que nunca”
Arleen Rodríguez Derivet A 32 años de la impactante salida de su libro, que ganó en 1987 el Premio Casa, Carlos Tablada ha presentado en La Habana la edición 38. Entre recuerdos, evaluaciones actuales y música de Silvio Rodríguez, el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado carlos tablada, che guevara, ernesto guevara, Fidel Castro, pensamiento económico, Revolución, Socialismo
Deja un comentario
La concepción socialista del Che, ayer y hoy
Elier Ramírez Cañedo (Palabras de presentación del libro: “El pensamiento económico del Che”, de Carlos Tablada) I Quisiera comenzar estas palabras recordando hoy a Fernando Martínez Heredia, uno de los intelectuales cubanos que más estudió las ideas y las … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado carlos tablada, Che, Cuba, Economía, Ernesto Che Guevara, Historia, Revolución, Socialismo
Deja un comentario