Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- Cultura y Turismo en Cuba: un debate necesario
- La economía en un sitial privilegiado dentro del concierto de las ciencias en Cuba
- LA MANIPULACIÓN DE LA HISTORIA DE CUBA. EJEMPLOS PARA UN ANÁLISIS
- EL ALZAMIENTO DE LAS VILLAS EN LA REVOLUCIÓN DE 1868
- ¿Por qué cayó el socialismo en Europa? ¿Por qué no cayó Cuba?
Estadísticas
- 150.976 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: uneac
Fidel y la UNEAC
Elier Ramírez Cañedo En momentos en que se celebra el IX Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), es imposible no tener presente a Fidel; su vínculo con esta organización fue íntimo, emotivo, intenso y sistemático … Seguir leyendo
Declaración de la Presidencia de la UNEAC y la Dirección de la Asociación Hermanos Saíz
Rechazamos cualquier intento de entorpecer o manipular la gestión institucional Presidencia de la UNEAC y Dirección de la Asociación Hermanos Saiz • Cuba El pasado 6 de abril fue convocada la XIII Bienal de La Habana, a realizarse entre … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado AHS, bienal, Cuba, Cultura, la habana, pintura, uneac
Deja un comentario
Boletín Se Dice Cubano de la UNEAC no 26 dedicado a la política de la administración Trump hacia Cuba (para descargar)
INDICE Los Estados Unidos más allá de Trump: La cultura política y el proyecto de nación en transición histórica / Jorge Hernández Martínez Donald Trump en el atolladero: la insostenibilidad estratégica de su retórica anticubana / Hassan Pérez … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado boletín se dice cubano, Cuba, Estados Unidos, política, trump, uneac
Deja un comentario
¿Se desbloquea el Congreso? Un análisis de los proyectos de ley sobre Cuba en el 115 Congreso de Estados Unidos
Dalia González Delgado* Más allá del deseo expreso de Barack Obama de eliminarlo; más allá incluso de los actos de Donald Trump para recrudecerlo; a pesar de tratarse de una política fracasada y condenada cada año por una … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado boletín se dice cubano, Congreso, Cuba, dalia, Estados Unidos, trump, uneac
Deja un comentario
La Cigarra y la Hormiga: veinte años después
Manuel Morales Hernández Miguel Barnet Lanza y Abel Prieto Jiménez en Mayabeque. Foto del autor La Cigarra y la hormiga veinte años después fue el tema del espacio literario “Donde También hay un Río” en la Sede de la Sociedad … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Abel Prieto, Cuba, Cultura, Fidel, la cigarra y la hormiga, pensamiento, uneac
Deja un comentario
Encuentro con la historia de un hombre: Juan Nuiry Sánchez
Uneac El periodista Wilmer Rodríguez, junto a Jennifer Bello, presidenta de la FEU. Foto del autor Muchos familiares y amigos llegaron hasta la sala Villena para compartir sus vivencias junto al revolucionario y amigo. Foto del autor El periodista … Seguir leyendo
¿Qué nos toca hacer?
Arístides Vega Chapú • Cuba Si coincidimos con que una mentira repetida cien veces se convierte en verdad, nos daremos cuenta del poder de los medios de comunicación, y el peligro que suponen cuando mal jerarquizan, priorizan lo inservible, hacen … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Cultura, Las Villas, Revolución, uneac
Deja un comentario