Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.923 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: Universidad de La Habana
Un libro de Mella que son más que Apuntes…
(Palabras de presentación a los delegados al IX Congreso de la FEU) Elier Ramírez Cañedo Creo que no podía haber escenario mejor para la presentación de este nuevo libro de Rolando Rodríguez, Mella: una vida en torbellino. Apuntes para … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, estudiantes, FEU, machado, mella, Rolando Rodríguez, Universidad de La Habana
1 Comentario
Este ahora de ahora es un ahora sin precedente
Tomado de la Revista Universidad de La Habana Miguel Limia David Academia de Ciencias de Cuba. Si no bastara para saberlo con los asertos de Marx en sus célebres Ideología alemana y Crítica al Programa de Gotha, la historia trágica … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, Cuba, discurso de fidel en el aula magna, miguel limia, Universidad de La Habana
Deja un comentario
“Las reflexiones de Fidel tienen una vigencia extraordinaria”
Olga Fernández (Transcripción de sus palabras en el espacio Dialogar, dialogar de la Asociación Hermanos Saiz, donde se debatió sobre la significación y vigencia del histórico discurso de Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, aula magna, Cuba, Fidel Castro, Revolución, Universidad de La Habana
Deja un comentario
Un discurso de confianza en el futuro
Darío Machado (Transcripción de sus palabras en el espacio Dialogar, dialogar de la Asociación Hermanos Saiz, donde se debatió sobre la significación y vigencia del histórico discurso de Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana el … Seguir leyendo
Publicado en cultura, Fidel Castro, Historia
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, aula magna, contrarrevolución, Cuba, Fidel Castro, Universidad de La Habana
Deja un comentario
La corrupción solo puede vencerla el pueblo
Esteban Morales (Transcripción de sus palabras en el espacio Dialogar, dialogar de la Asociación Hermanos Saiz, donde se debatió sobre la significación y vigencia del histórico discurso de Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de noviembre, corrupción, discurso de fidel, Esteban Morales, Revolución, Universidad de La Habana
Deja un comentario
“Si algún homenaje tenemos que hacer a ese discurso, que a mi juicio es trascendental, es el debate y la movilización”
Iroel Sánchez (Transcripción de sus palabras en el espacio Dialogar, dialogar de la Asociación Hermanos Saiz, donde se debatió sobre la significación y vigencia del histórico discurso de Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, Cuba, estudiantes, Fidel, Iroel Sánchez, Revolución, Socialismo, Universidad de La Habana
2 comentarios
Al pueblo, con la verdad
(Tomado de Juventud Rebelde) Wilmer Rodríguez Fernández Amanece en La Habana y es 17 de noviembre de 2005. Los periódicos, la radio y la televisión cubanas anuncian desde la madrugada el acontecimiento más esperado en aquellos tiempos por los estudiantes … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, Cuba, estudiantes, Fidel, Revolución, Socialismo, Universidad de La Habana, wilmer rodríguez
Deja un comentario
El 17 de noviembre y el catalejo de Fidel
(Tomado de Juventud Rebelde) Elier Ramírez Cañedo En noviembre de 2005, me desempeñaba como presidente de la FEU de la Universidad de La Habana, quizá el reto más grande y a la vez formador que he tenido en mi vida. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 17 de noviembre, aula magna, Cuba, estudiantes, Fidel, Universidad de La Habana
Deja un comentario
Fidel Castro: Para mis compañeros de la Federación Estudiantil Universitaria
Por: Fidel Castro Ruz Queridos compañeros: Desde el año 2006, por cuestiones de salud incompatibles con el tiempo y el esfuerzo necesario para cumplir un deber —que me impuse a mí mismo cuando ingresé en esta Universidad el 4 de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado cubaç, Estados Unidos, Fidel Castro Ruz, Mandela, Obama, Revolución, Universidad de La Habana
Deja un comentario
Alfredo Guevara: “Fidel nunca ha estado solo”
(Entrevista que le realizara el periodista Wilmer Rodríguez al destacado intelectual cubano Alfredo Guevara en el 2010. Publicada el 13 de agosto de ese año en Cubadebate) Por: Wilmer Rodríguez Fernández El invierno de 1945 fue una época traumática para … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura, Socialismo
Etiquetado Alfredo Guevara, Cuba, Cultura, Fidel, Historia, Universidad de La Habana
Deja un comentario