Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.291 visitas
Meta
Archivo mensual: noviembre 2017
LA PARTIDA FÍSICA DE ARMANDO HART DÁVALOS.
Por: Alfonso Alonso. Ha partido hacia la insondable inmortalidad histórica uno de los dirigentes revolucionarios más lúcidos, batallador incansable por la justicia social, por el rescate de la eticidad de la causa revolucionaria nacional y a escala mundial, un intérprete … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Alfonso Alfonso, armando hart, Cuba, Historia, Revolución
Deja un comentario
PALABRAS DE PRESENTACIÓN DE EUGENIO SUÁREZ PÉREZ DEL LIBRO AHÍ VIENE FIDEL
Tengo que confesarles que para mí no fue fácil el aceptar la presentación de este libro, porque todavía no tengo interiorizado que físicamente el compañero Fidel no esté entre nosotros. Y es que la fuerza de su pensamiento, de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crónica, Cuba, eugenio suárez, Fidel, Historia, jovenes, pueblo, Revolución, wilmer rodríguez
1 Comentario
Culpables de cubanía
“Cuando se muere en brazos de la patria agradecida, la muerte acaba, la prisión se rompe; ¡Empieza, al fin, con el morir, la vida¡ (José Martí, A mis hermanos muertos, Madrid, 1872) Elier Ramírez Cañedo El destacado … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1871, colonialismo, Cuba, España, estudiantes de medicina, Historia
Deja un comentario
Armando Hart: un batallador intelectual y político incansable
Por: Miguel Díaz-Canel Armando Hart. Foto: Casa de las Américas PALABRAS DE MIGUEL DÍAZ-CANEL BERMÚDEZ, MIEMBRO DEL BURÓ POLÍTICO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO Y PRIMER VICEPRESIDENTE DE LOS CONSEJOS DE ESTADO Y DE MINISTROS, EN EL HOMENAJE PÓSTUMO A … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado armando hart, Cuba, Fidel, Historia, Movimiento 26 de julio, Revolución
Deja un comentario
Armando Hart y el indisoluble tejido intergeneracional.
Por Elier Ramírez Cañedo (Epílogo al libro Cuba Va. Diálogo de Generaciones, Editorial Abril, 2016) “En suma, se necesita abrir una campaña de ternura y de ciencia, y crear para ella un cuerpo, que no existe, de maestros misioneros”. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado armando hart, Cuba, diálogo, Elier Ramírez, jovenes, Revolución, Socialismo
1 Comentario
El apoliticismo: una forma de hacer política
Consideraciones sobre el «cubano apolítico», del Dr. en Ciencias Filosóficas Pablo Guadarrama González, Profesor de Mérito de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas. (Ilustración: Alfredo Martirena). Dr. en Ciencias Filosóficas Pablo Guadarrama González. (Foto: Tomada de Internet). Desde … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado apoliticismo, Cuba, guadarrama, ideología, Revolución
Deja un comentario
Las herejías de Fidel Castro y la Revolución Cubana
Elier Ramírez Cañedo Sin duda, la Revolución Cubana que triunfa en 1959 encabezada por el líder Fidel Castro fue un parteaguas en la historia de Cuba y también de América Latina. De ahí en adelante esta sería una herejía no … Seguir leyendo
Concluye con éxito Simposio académico Cuba-Japón.
Carlos Miguel Pereira Hernández Kanagawa, 15 de noviembre de 2017-. La prestigiosa Universidad de Kanagawa acogió la víspera el Simposio “Cuba en los nuevos tiempos”, primero de su tipo que se organiza en Japón con la participación de prestigiosos académicos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 70 aniversario de su ingreso a la universidad, Cuba, Japón, simposio
Deja un comentario
DESTACAN EN JAPÓN LEGADO DE FIDEL CASTRO.
Carlos Miguel Pereira Hernández Tokio, 18 de noviembre de 2017-. El Salón Latinoamericano de la capital nipona acogió este viernes el Seminario “Fidel en la Política Exterior de la Revolución Cubana; vigencia de su pensamiento”, auspiciado por la Embajada cubana, … Seguir leyendo
Recordando a Fernando Martínez Heredia
(Han pasado varios meses de la desaparición física de Fernando Martínez Heredia y aun me resisto a pensar que es cierto, Fernando había hecho numerosos aportes a la Revolución y al pensamiento social cubano y latinoamericano, pero estaba en plenas … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado a la mitad del camino, Capitalismo, cubaç, Fernando Martínez Heredia, Fidel, Revolución, Socialismo
Deja un comentario