Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.923 visitas
Meta
Archivo de la categoría: cultura
Un discurso de confianza en el futuro
Darío Machado (Transcripción de sus palabras en el espacio Dialogar, dialogar de la Asociación Hermanos Saiz, donde se debatió sobre la significación y vigencia del histórico discurso de Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana el … Seguir leyendo
Publicado en cultura, Fidel Castro, Historia
Etiquetado 17 de noviembre de 2005, aula magna, contrarrevolución, Cuba, Fidel Castro, Universidad de La Habana
Deja un comentario
Dialogar dialogar: Vigencia del Caliban de Retamar
Invitados: Graziella Pogolotti: crítica de arte, prestigiosa ensayista y destacada intelectual cubana Félix Julio Alfonso: Doctor en Ciencias Históricas Jaime Gómez Triana: Crítico e investigador teatral Día: 24 de junio Lugar: Salón de Mayo del Pabellón … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura
Etiquetado AHS, Caliban, Cultura, descolonización cultural, dialogar dialogar, roberto fernández retamar
Deja un comentario
Tania Bruguera, Cuba y la nación que deseamos.
Todos estamos trabajando voluntariamente, desinteresadamente”, comentó Bruguera. “a lo mejor tenemos más suerte y la gente quiere quedarse más tiempo, a lo mejor podemos crear algo como Occupy Wall Street en La Habana” Durante los últimos 10 años el gobierno … Seguir leyendo
Publicado en blog, Cuba, cultura, Estados Unidos
Etiquetado antonio capote, Cuba, guerra cultural, ocupa wall street, Revolución, revolución de colores, subversión, tania bruguera
1 Comentario
PALABRAS EN LA APERTURA DEL TALLER LA HISTORIA COMO ARMA
Fernando Martínez Heredia En enero de 1964 Manuel Moreno Fraginals escribió la breve pero magistral introducción con la que completaba la investigación más trascendente que hizo en su vida. Allí expuso expresamente lo que pretendía con El Ingenio, el carácter … Seguir leyendo
El intelectual y el mecánico
por Grazziela Pogolotti Empezaré por decir que, al igual que un célebre personaje teatral conocido por hablar en prosa sin saberlo, todos escuchamos música culta sin tener conciencia de ello porque se utiliza con frecuencia en el cine, en … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura
Etiquetado Cultura, gramschi, grazziela pogolotti, intelectuales, Juventud Rebelde
1 Comentario
Sobre estereotipos y sospechas
Enrique Ubieta Gómez Hace unos días salía yo caminando de mi centro laboral, cuando una persona a la que aprecio llegaba en su carro. Paró para saludarme y en tono jocoso me dijo: “tu personalidad no se ajusta a que … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura
Etiquetado Cultura, Enrique Ubieta, estereotipos, José Martí, la calle del medio, UPEC
1 Comentario
Alfredo Guevara: “Fidel nunca ha estado solo”
(Entrevista que le realizara el periodista Wilmer Rodríguez al destacado intelectual cubano Alfredo Guevara en el 2010. Publicada el 13 de agosto de ese año en Cubadebate) Por: Wilmer Rodríguez Fernández El invierno de 1945 fue una época traumática para … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura, Socialismo
Etiquetado Alfredo Guevara, Cuba, Cultura, Fidel, Historia, Universidad de La Habana
Deja un comentario
«Martí vive en Fidel»
Elier Ramírez Cañedo Foto: Roberto Chile “Traigo en el corazón las doctrinas del Maestro”, con esta frase electrizante, Fidel le hizo saber a los jueces que le juzgaban por haber dirigido las acciones del 26 de julio de … Seguir leyendo
Israel Rojas: “Corres siempre la suerte de tu país”
Por: Milena Recio Si uno se asomaba este domingo por entre la balaustrada de la casona de 17 y D podía, además de oír, ver. Era un palco de “llega y pon” en plena acera en el que algunos se … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura
Etiquetado Cuba, cubanoamericano, Cultura, israel rojas, música, Miami, milena recio, progreso semanal
Deja un comentario
Volver a los 60: la historia no contada
Por Tania Chappi Docurro El panel, donde se sentaron juntos un antiguo jefe de la Seguridad del Estado, un hijo de banqueros nacionalizados en 1960, residente en Miami; un pastor bautista discriminado por su fe religiosa, quien mantuvo sus convicciones; … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, cultura
Etiquetado último jueves, Cuba, debate, Historia, Revolución, temas, volver a los 60
Deja un comentario