Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.324 visitas
Meta
Archivo de la categoría: Economía Cubana
Economía del conocimiento y fuerza de trabajo calificada en Cuba
(Transcripción de la intervención del Dr. Agustín Lage, Director del Centro de Inmunología Molecular, en el espacio Dialogar, dialogar de la AHS. Mayo de 2014) (1) Yo vi la tesis de Yordanka (2) e incluso la he leído dos veces. … Seguir leyendo
Publicado en AHS, Cuba, Desarrollo, Economía Cubana
Etiquetado Agustín Lage, AHS, BIOCUBAFARMA, CIM, Cultura, Desarrollo, Dialogar, economía del conocimiento, Pabellón Cuba, Socialismo
2 comentarios
EXPORTACIÓN DE SERVICIOS CUBANOS: APOSTAR PARA GANAR
por Eileen Sosin Martínez Durante los últimos 25 años el perfil de las exportaciones cubanas ha transitado de una fuerte especialización en bienes (níquel, azúcar, cítricos), a un incremento marcado en materia de servicios, sobre todo turísticos y de salud. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Desarrollo, Economía, Economía Cubana, Socialismo
Etiquetado Cuba, Economía, eileen sosin martínezç, exporatación de servicios, ricardo torres
Deja un comentario
LOS PRECIOS: UNA ALERTA PARA MOVILIZARNOS CONTRA LA CORRUPCIÓN.
ESTEBAN MORALES UNEAC. Cuando vemos la Mesa Redonda dedicada a este tema y el “Cuba Dice” de hoy, sobre las irregularidades en los precios, DE MODO ESPECIAL, en las tiendas recaudadoras de divisas, experimentarnos una sensación de desamparo, desconsuelo, impunidad, … Seguir leyendo
Publicado en Economía Cubana, Esteban Morales, sociedad
3 comentarios
Lanza Cuba ofensiva para inversión extranjera en petróleo
Cuba abrirá a la inversión petrolera extranjera sectores marítimos en el norte del centro y oriente de la isla, con la esperanza de que el hallazgo de abundante crudo se convierta en una fuente continua de ingresos para su economía. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Economía, Economía Cubana
Etiquetado Cuba, Economía, Inversión extranjera, Petróleo
Deja un comentario
La economía en un sitial privilegiado dentro del concierto de las ciencias en Cuba
Entrevista a Oscar Fernández Estrada, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UH Publicada en Revista Universidad de La Habana, No. 276, julio-diciembre 2013, pp 216-222 ¿Qué papel deben cumplir las ciencias económicas ante la problemática cubana … Seguir leyendo
“Una pelea cubana contra el subdesarrollo”: Entrevista a Juan Triana
Mónica Rivero Cabrera OnCuba El recién terminado periodo de sesiones del Parlamento cubano concedió a la economía un espacio privilegiado. Se dieron a conocer los resultados económicos en 2013 y la propuesta para el año entrante; además de la Ley … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Desarrollo, Economía, Economía Cubana, Revolución, Socialismo, sociedad
Etiquetado Actualización del modelo económico, Cuba, Desarrollo, Juan Triana, subdesarrollo
Deja un comentario
LA FRONTERA DE LOS CAMBIOS EN LA ECONOMÍA CUBANA[1]
Dr. José Luis Rodríguez Asesor del CIEM I A partir de la experiencia histórica acumulada, la construcción del socialismo ha sido conceptuada como el camino hacia lo ignoto y el caso de Cuba no ha sido una excepción … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Economía, Economía Cubana
Etiquetado Economía Cubana, José Luis Rodríguez, Modelo Económico
1 Comentario
Nuevas reglas del juego
Dr.C . Oscar Fernández Estrada (Transcripción íntegra de las palabras pronunciadas el 18 de septiembre en el espacio Dialogar, dialogar, que auspicia la AHS y tiene lugar los penúltimos miércoles de cada mes a las 4:00pm en el Pabellón Cuba. … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Economía, Economía Cubana
Etiquetado actores, Actualización del modelo económico, Cuba, Economía, nuevas reglas de juego
Deja un comentario
Los cambios. Dinámica, velocidad
Ariel Terrero (Transcripción íntegra de las palabras pronunciadas el 18 de septiembre en el espacio Dialogar, dialogar, que auspicia la AHS y tiene lugar los penúltimos miércoles de cada mes a las 4:00pm en el Pabellón Cuba. Revisadas y corregidas … Seguir leyendo
Publicado en Cuba, Economía Cubana
Etiquetado Actualización del modelo económico cubano, Cuba, Economía
Deja un comentario