Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
- Cultura y Turismo en Cuba: un debate necesario
- La economía en un sitial privilegiado dentro del concierto de las ciencias en Cuba
- LA MANIPULACIÓN DE LA HISTORIA DE CUBA. EJEMPLOS PARA UN ANÁLISIS
- EL ALZAMIENTO DE LAS VILLAS EN LA REVOLUCIÓN DE 1868
- ¿Por qué cayó el socialismo en Europa? ¿Por qué no cayó Cuba?
Estadísticas
- 150.976 visitas
Meta
Archivo mensual: octubre 2015
¿Crisis de los Misiles o Crisis de Octubre?
Esteban Morales Introducción Hasta el incidente de la Crisis de Octubre, la invasión de las tropas mercenarias por Playa Girón, conocida también como la Invasión de Bahía de Cochinos, había ocupado el lugar cimero de peligro, dentro de la ya … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado conflicto cuba estados unidos, crisis de los misiles, crisis de octubre, Cuba, Estados Unidos, Fidel Castro, Kennedy
Deja un comentario
Que nuestro Norte sea el Sur
(Tomado del periódico Granma) Entrevista a Elier Ramírez Cañedo, Doctor en Ciencias Históricas, Máster en Relaciones Internacionales, investigador y ensayista, sobre los procesos de integración en América Latina y el Caribe Autor: Daina Caballero | internet@granma.cu Autor: Yosbel Bullaín Viltres … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alba, América Latina, CELAC, conflicto cuba estados unidos, Cuba, Estados Unidos, Fidel, Fidel Castro Ruz, integración, Venezuela
Deja un comentario
La Batalla diplomática y política en torno a la Crisis de Octubre. El papel de la ONU (III y Final)
(Tomado de Cubadebate) Por: Elier Ramírez Cañedo El 27 de octubre Jruschov envía una misiva a Kennedy en la que le propone retirar los cohetes nucleares del archipiélago cubano, si los Estados Unidos retiraban los suyos de Turquía, se comprometían … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, crisis de octubre, Cuba, Elier Ramírez, estados unidos cuba, Fidel Castro, Kennedy, misiles, ONU, URSS
Deja un comentario
La Batalla diplomática y política en torno a la Crisis de Octubre. El papel de la ONU (II)
Por: Elier Ramírez Cañedo Los días “luminosos y tristes”. El 14 de octubre de 1962 un avión U-2 de los Estados Unidos, violando el espacio aéreo de Cuba obtuvo las fotografías que mostraban la presencia de cohetes nucleares de alcance … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, 70 aniversario de su ingreso a la universidad, crisis de otubre, Cuba, Elier Ramírez, Fidel, Kennedy, ONU
Deja un comentario
La Batalla diplomática y política en torno a la Crisis de Octubre. El papel de la ONU (I)
(Tomado de Cubadebate) Por: Elier Ramírez Cañedo Sin duda, la llamada Crisis de los Misiles o Crisis de Octubre es dentro de la confrontación histórica entre Cuba y los Estados Unidos, el incidente más peligroso por el que atravesaron ambos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, crisis de octubre, Cuba, Estados Unidos, Fidel Castro, Kennedy, misiles, ONU, URSS
Deja un comentario
Próximo dialogar, dialogar
Tema: A 10 años del histórico discurso de Fidel en la Universidad de la Habana: Significado y Vigencia. Invitados: Emilio Duharte Díaz: Doctor en Ciencias Filosóficas. Profesor de Teoría política en la Universidad de La Habana. Darío Machado Rodríguez: Licenciado … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Los archivos WikiLeaks sobre América Latina
Alexander Main y Dan Beeton (Tomado de Rebelión) A principios del verano, el mundo vio a Grecia llevar a cabo una lucha heroica contra un desastroso dictado neoliberal. Luego vio al pueblo griego recibir un vapuleo público y doloroso, aplicado … Seguir leyendo
La prepotencia los mata y la mala idea también
Por Esteban Morales Lamento que mis últimos artículos estén dándome la razón. Con toda sinceridad lo digo, porque tenía esperanzas. Aun conservo algunas. Porque considero que el presidente Obama es un hombre suficientemente inteligente y con los hombres así, casi siempre … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado conflicto cuba estados unidos, Cuba, Esteban Morales, Obama, secretaria de comercio
Deja un comentario
ALGUNOS ENEMIGOS POTENCIALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN CUBA
Por: ESTEBAN MORALES Hace algún tiempo que no escribo sobre fenómenos internos. Ahora volveré sobre ellos, para hablar de algunas ideas que me inspiro el último “Dialogar Dialogar”, dedicado al debate sobre las “Ciencias Sociales y Humanísticas en Cuba”. Tema … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado ciencia, Ciencias Sociales, Dialogar, Esteban Morales, política
Deja un comentario
Breve diagnóstico para las Ciencias Sociales en Cuba
(Tomado de la página web de la AHS) Por: Alba León Las Ciencias Sociales cubanas gozan hoy de buena salud. Si acudimos a las cifras, hay cientos de especialistas, centros, investigaciones y proyectos que dan fe de ello. Aún más … Seguir leyendo