Historiador, investigador, papá de María Fernanda y Alejandra
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Únete a otros 11.595 suscriptores
Dialogar, dialogar
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
- "No habría modo de refundar el socialismo sin desterrar la fealdad, la miseria y la ignorancia, enemigas imperialistas que se empeñan en invadirnos y que andan infiltradas (...) Son rasgos incompatibles con el socialismo. El socialismo tendrá que ser definitivamente neorenacentista cultor de la belleza". Alfredo Guevara
-
Últimos debates
Puntos de vista
Archivos
Categorías
- AHS
- América Latina
- Arboleya
- atilio borón
- blog
- bloqueo
- Campesinado
- Chávez
- Che
- conductas
- Cuba
- cultura
- décima
- Desarrollo
- Discriminación
- Discurso
- Economía
- Economía Cubana
- el ingenio
- Estados Unidos
- Esteban Morales
- fernando martínez heredia
- Fidel
- Fidel Castro
- Historia
- historia de cuba
- imperialismo
- Jóvenes
- juan marinello
- Kennedy
- Martí
- milena recio
- moreno fraginals
- normalizacion
- obama
- Oscar Loyola
- progreso semanal
- Raúl
- Racismo
- Rafael Hernández
- Raza
- Régimen Político
- Revolución
- revolucionario
- Socialismo
- sociedad
- Subversión
- Uncategorized
- valores
Artículos publicados en otros sitios
Blogs recomendados
Entradas y Páginas Populares
Estadísticas
- 150.923 visitas
Meta
Archivo de la etiqueta: URSS
Más allá de los «13 días» de la Crisis de Octubre
Aún existen enfoques que, al referirse a la Crisis de Octubre, reducen los análisis a los conocidos «13 Días» –del 16 al 28 de octubre–, desconociendo que, si para Estados Unidos la crisis había comenzado en octubre de 1962, ya … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, Cinco Puntos, crisis de los misiles, crisis de octubre, Estados Unidos, Fidel Castro, Historia, Kennedy, URSS
Deja un comentario
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE EN SU CENTENARIO: LO QUE NO DEBEMOS OLVIDAR
Olga Fernández Ríos Instituto de Filosofía Mucho tiene que ver la Revolución de Octubre de 1917 en Rusia con las actuales búsquedas de un mundo mejor al que millones de seres humanos aspiran por haber provocado una transformación … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1917, Cuba, Historia, lenin, revolución bolchevique, Socialismo, URSS
2 comentarios
La carta que sí se envió. Fidel a Nikita en el clímax de la Crisis de Octubre
Antolín Bárcena Luis Cincuenta y cinco años después, en torno a la Crisis de Octubre se siguen acumulando libros, artículos, novelas, películas, tiras cómicas y hasta juegos de video. Casi todos, sin embargo, se centran en lo ocurrido en los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1962, crisis de octubre, Estados Unidos, Fidel Castro, Kennedy, URSS
Deja un comentario
Cuba y Estados Unidos, 1979: “La Crisis de la Brigada Soviética”
Elier Ramírez Cañedo Por el nivel de peligrosidad que alcanzaron las tensiones en las relaciones de Estados Unidos y Cuba y, al mismo tiempo, en el escenario internacional, la crisis más conocida y sobre la cual hay una valiosa producción … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado brigada soviética, brzezinski, carter, Cuba, david newson, Estados Unidos, Fidel Castro, URSS
Deja un comentario
¿Quién pagó al plomero? La CIA y la guerra fría cultural
Frances Stonor Saunders :: La “forma de propaganda más efectiva” era aquella en que “el individuo actuaba en la dirección en que se esperaba, por razones que creía eran las suyas propias”. No tiene sentido discutir estas definiciones, están basadas … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado CIA, Estados Unidos, guerra cultural, Guerra Fría, intelectuales, Socialismo, URSS
1 Comentario
¿Por qué cayó el socialismo en Europa? (Dossier)
(Transcripción de las intervenciones realizadas en el espacio Dialogar, dialogar de la AHS) Fernando Rojas Sostengo que las razones esenciales de la caída del socialismo en Europa del Este hay que buscarlas en la historia de la URSS, un país … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cultura, derrumbe, Dialogar, Economía, europa, Fernando Rojas, José Luis Rodríguez, pedro prada, política, Socialismo, URSS
1 Comentario
¿Por qué cayó el socialismo en Europa?
Fernando Rojas (Intervención en el espacio Dialogar, dialogar, de la AHS) Sostengo que las razones esenciales de la caída del socialismo en Europa del Este hay que buscarlas en la historia de la URSS, un país que no existe hace … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 1917, Cultura, europa, Fernando Rojas, Socialismo, URSS
Deja un comentario
Estados Unidos-Cuba: ocho mitos de una confrontación histórica (Segunda Parte)
Por: Elier Ramírez Cañedo (Tomado de Cubadebate) Durante largo tiempo el conflicto Estados Unidos-Cuba ha sido estudiado por numerosos académicos en el mundo, fundamentalmente de los países implicados. Sin embargo, a pesar de las numerosas investigaciones existentes al respecto, y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Angola, África, Estados Unidos, etiopía, Fidel Castro, james carter, Robert Pastor, URSS
Deja un comentario
Estados Unidos-Cuba: ocho mitos de una confrontación histórica (Primera Parte)
(Tomado de Cubadebate) Por: Elier Ramírez Cañedo Foto: AFP.stados unido Durante largo tiempo el conflicto Estados Unidos-Cuba ha sido estudiado por numerosos académicos en el mundo, fundamentalmente de los países implicados. Sin embargo, a pesar de las numerosas investigaciones existentes … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crisis de octubre, Cuba, Dwight D. Eisenhower, Estados Unidos, Fidel Castro, mitos, Socialismo, URSS
Deja un comentario
¿Por qué cayó el socialismo en Europa?
Intervención en el espacio Dialogar, dialogar de la AHS. (Transcripción) José Luis Rodríguez Primero quiero agradecer la invitación de Elier y los compañeros de traer este tema al análisis y a la discusión y uno oyendo ahora a Fernando, y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado antiterroristas cubanos, derrumbe, europa, Historia, José Luis Rodríguez, justicia social, URSS
Deja un comentario